18 Feb 2021

Alemania prohibirá eliminar pollitos machos de un día en 2022

ALEMANIA PROHIBIRÁ ELIMINAR POLLITOS DE UN DÍA EN 2022 Las implicaciones económicas y de manejo preocupan al sector La ministra […]

  • ALEMANIA PROHIBIRÁ ELIMINAR POLLITOS DE UN DÍA EN 2022
  • Las implicaciones económicas y de manejo preocupan al sector

La ministra de Agricultura alemana ha anunciado que la matanza de pollitos machos de un día se prohibirá a partir del próximo año, según el proyecto de ley que está tramitando el gobierno. Sería el primer país del mundo en hacerlo, lo que supone, según la ministra, un paso importante para el bienestar animal. Anualmente se sacrifican en Alemania unos 45 millones de pollitos machos.

Ya se están desarrollando técnicas para evitar el nacimiento de pollitos macho, identificando el sexo del ave antes de la eclosión. Desde 2024, el proyecto de ley incluye también que los criadores de aves de corral utilicen métodos que funcionen en las primeras etapas de la incubación, para evitar el dolor de los embriones no eclosionados.

La Asociación Avícola Alemana afirme que este proyecto es sólo una “solución parcial al problema”, ya que supondrá “enormes desventajas competitivas”, para el sector.

En Francia, el ministro de agricultura afirma que la práctica estará prohibida en Francia a partir de finales de 2021 y Suiza ya ha prohibido la trituración de pollos vivos, pero aún permite el gaseado. La UE permite actualmente la trituración siempre que cause la muerte inmediata a los pollitos de menos de 72 horas.

Ante la preocupación creciente por este asunto en la sociedad europea, varias empresas buscan soluciones al sacrificio de pollitos machos. Respeggt GmbH, con sede en los Países Bajos y Alemania, usa dos procesos diferentes: sexado en el huevo de incubar y engorde de pollitos machos de líneas de puesta. Sus huevos se venden en las tiendas de Carrefour, Rewe, Edeka, Penny y Jumbo.

Dos empresas israelíes están también implicadas en nuevos desarrollosEggXYt afirma que puede sexar huevos desde el día cero (antes de su incubación) de una manera no invasiva, rentable y precisa, y Soos ha desarrollado una técnica para cambiar el sexo de los embriones de macho a hembra en la incubación, mediante una combinación de temperatura, humedad, concentración de CO2 y vibración sonora.

Las diferentes opciones, a examen

Continua después de la publicidad.

En un reciente seminario organizado por la International Egg Comission, el profesor Peter van Horne presentó las distintas opciones que se están valorando por parte del sector, así como los resultados económicos y las implicaciones comerciales y legales de las mismas.

Los productores pueden optar por la detección temprana y eliminacion de embriones macho en la incubación, por la cría de los machos de estirpes de puesta o por el desarrollo de lineas genéticas de doble aptitud (carne y puesta). En los estudios realizados en Holanda se concluye que los costes asociados (tanto en términos de mayor indice de conversión como de impacto ambiental) a la cría de machos de líneas de puesta son inferiores a los del desarrollo de líneas genéticas de doble aptitud.

El sistema KAT, ampliamente implantado en la producción de huevos camperos en Holanda y Alemania, incorpora ya este requisito en sus nuevas normas para Alemania, Pero los pollos criados no tienen interés comercial en el mercado, y se emplean para elaboración de productos cárnicos transformados (hamburguesas, salchichas o platos cocinados) o para la exportación. El engorde de machos supone costes de entre 3 y 4 euros por ave, y se incorporan como coste adicional a la producción de huevos. Repercutiría en un céntimo de euro por huevo en producción convencional, y entre 1,5 y 2 céntimos en la ecologica. Es equivalente al coste adicional de la aplicación del acual sistema de sexado in ovo de Respeggt (unos 4 euros/ave y 1-1,5 céntimos de sobrecoste del huevo). El sector del huevo ecológico en Alemania no parece favorable a la determinación del sexo in ovo, y prefiere la cria de los machos para carne.

En el mercado alemán estos sobrecostes están siendo asumidos por el consumidor sin que  afecte al consumo per cápita. Los alemanes consumen cada vez más huevos, a pesar de los sobrecostes derivados de no recortar picos, no emplear OGMs en la alimentación, eliminar los huevos de jaula en los supermercados e implantar estándares con mayores requerimientos de bienestar animal (sistema KAT).

incubación avícola

Gráfico: Costes de produccion de huevos (izquierda) y carne (derecha) con aves de estirpes de puesta, de doble aptitud y de carne (en las columnas, “layer”, “cross” y “broiler”, respectivamente).

 

 

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería