
A pesar de que todos los ionóforos actúan a través de un mecanismo similar, la narasina presenta una serie de ventajas que afectan positivamente a la integridad intestinal y optimizan el rendimiento.
Esta enfermedad representa un desafío para la Integridad Intestinal durante todo el ciclo de producción, incluso en la fase de finalización cuando el crecimiento es fundamental para los resultados de producción.
Las consecuencias de la coccidiosis han sido ampliamente documentadas:
Figura 1. Grado medio de las lesiones por coccidiosis en las diferentes edades (evaluación utilizando los índices de Reid y Johnson)4
¿POR QUÉ ELEGIR IONÓFOROS PARA EL CONTROL DE LA COCCIDIOSIS?
Los ionóforos han demostrado ser efectivos para el control de la coccidiosis durante períodos prolongados de uso, ya que proporcionan una excelente protección y también mitigan el riesgo de resistencia al permitir el desarrollo de la inmunidad natural de las aves.1
Todos los ionóforos actúan de manera similar, sin embargo, presentan diferencias estructurales, así como variaciones en su selectividad catiónica y capacidad de transporte.5
En una serie de estudios, se evaluó el desempeño comparativo de dos ionóforos de uso comercial para el control de la coccidiosis.
Para determinar cuál de estos ionóforos ofrece el mejor rendimiento, se evaluaron cuatro criterios clave:
Efecto sobre la integridad intestinal (narasina frente salinomicina)
En un estudio de Elanco HTSi que incluyó a más de 100.000 pollos de la región de EMEA, los programas basados en la narasina proporcionaron un mayor control de la coccidiosis, en comparación con los programas basados en salinomicina.6
Estos resultados fueron estadísticamente significativos en todas las especies de Eimeria (p<0,05)6. Esta información está respaldada por otros estudios de desafío que muestran que la narasina es igual o superior a otros ionóforos para el control de las lesiones de coccidiosis.7
Figura 2. Grado medio de las lesiones por coccidiosis en pollos desafiados con diferentes especies de Eimeria spp.6
Tolerancia alimentaria (narasina frente a salinomicina)
Muchos ionóforos afectan negativamente al consumo de alimento8,11:
Este efecto anoréxico no se evidencia en aves alimentadas con narasina.
Datos recientes muestran que, durante todo el ciclo de producción, las dietas que contienen salinomicina provocan una caída del 3% del Consumo Medio Diario (CMD) y una caída del 4% en la fase de finalización en comparación con las dietas que contienen narasina.12
Figura 3. Comparación del consumo de alimento de aves alimentadas con dietas conteniendo narasina o salinomicina12
Aumento de la ganancia de peso (narasina frente a salinomicina)
La Figura 4 muestra que las aves alimentadas con dietas conteniendo narasina obtuvieron una mejor GMD (Ganancia media diaria) que las aves alimentadas con salinomicina:
Figura 4. Comparación de la ganancia media diaria (GMD) de los pollos con dietas conteniendo narasina o salinomicina12
Figura 5. Aumento de peso usando narasina en la fase de finalización12
*Uso de la narasina frente a la salinomicina durante 8 días con una diferencia de +6,6g en términos de ganancia media diaria (GMD).
Eficiencia alimentaria (narasina frente a Salinomicina)
Datos de campo en condiciones comerciales compararon programas anticoccidiales basados en narasina y salinomicina en 64 millones de pollos de la UE durante un periodo de 8 años. Los programas a base de narasina superaron significativamente a los programas con salinomicina:
Figura 6. Mejora de la conversión (pts) en pollos alimentados con narasina comparados con pollos alimentados con salinomicina
CONCLUSIONES
REFERENCIAS:
1. Farran M.T., Shahib H., Hakeem W.G., Kaouk Z.M., Harkous A.A. Performance of Eimeria challenged male broilers fed two ionophore-Nicarbazin combination. Journal of Applied Poultry Research. 2020; 29:684–691.
2. Williams R. A compartmentalized model for the estimation of the cost of coccidiosis to the world’s chicken production industry. Int. Journ. for Parasitology. 1999; 29(8):1209-1229.
3. Brennan J., Bagg R., Barnum D., Wilson J., Dick P. Efficacy of Narasin in the Prevention of Necrotic Enteritis in Broiler Chickens. Avian Diseases. 2001; 45:210.
4. Elanco. Data on file.
5. Chapman H.D. et al. 2010. Forty years of Monensin for the control of coccidiosis in poultry. Poultry Science 2010; 89: 1788-1801.
6. Elanco. Data on file.
7. Ruff, M.D. et al. 1980. “Anticoccidial activity of Narasin in broiler chickens reared in floor pens”. Poultry Sci. 59:2008-2013.
8. Keshavarz, K. and McDougald, L. 1982. “Anticoccidial drugs: growth and performance depressing effects in young chickens.” Poultry Sci. 61.4: 699-705.
9. Ebrahimnezhad, Y. and Pourreza, J. 2005. “Effects of Ionophorous Anticoccidial Drugs, Salinomycin and Lasalocid, on the Performance of Broiler Chicks and the Relationship of These Drugs to Supplementary Methionine.” Intl. J Poultry Sci. 4.11: 911-916.
10. Parsons, C. and Baker, D. 1982. “Effect of dietary protein level and monensin on performance of chicks.” Poultry Sci. 61.10: 2083-8.
11. Metzler, M. et al. 1987. “Effects of Monensin Feeding and Withdrawal Time on Growth and Carcass Composition in Broiler Chickens.” Poultry Sci. 66.9. 1451-58.
1 2. Elanco. Data on file.
1 3. Elanco. Data on file.
Monteban, Elanco y la barra diagonal son marcas registradas de Elanco o sus filiales. © 2023 Elanco. PM-ES-22-0520
PullyCare potencia el desarrollo de las pollitas desde el primer día de vida
Calcio y fósforo equilibrio necesario en las dietas para pollos de engorde
Avances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Importancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Alto Rendimiento vs. Eficiencia Económica
LYSOFORTE® EXTEND demuestra un rendimiento productivo superior en gallinas ponedoras en comparación con una solución basada únicamente en lisolecitinas
Santiago Bellés y José Luis Losada hablan sobre nutrición animal y alternativas al uso de aditivos para control de micotoxinas
Soluciones alternativas a los antibióticos promotores del crecimiento
Joan Fuster habla sobre la calidad ósea para afrontar ciclos productivos largos
La visión de la avicultura mundial con Mário Penz
Nanta presenta FIME, para el desarrollo y fijación del hueso medular en pollitas
Cómo podemos mejorar la salud intestinal y la productividad de nuestras ponedoras ante desafíos como el estrés por calor o...
Aceites y grasas: consistentemente inconsistentes
Salud Intestinal: importancia ante los nuevos desafíos en ponedoras comerciales
Las nuevas oportunidades en la producción de huevos
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Anatomía del Huevo, Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAspectos importantes al traslado de pollitas del criadero a nave de puesta
Francisco Javier Cortázar PalacioLa Coccidiosis en Aves de Engorde, opciones de control y tendencias
Alberto GinerMycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae: diferenciación de cepas vacunales y campo
Silvia Anía BartoloméLa eficacia del amprolio reconfirmada
Equipo Técnico HuvepharmaCaso clínico de influenza aviar en ponedoras comerciales
Clara Fornalés PallàsAviporc Inauguración Diciembre 2022
Equipo técnico AviporcAgrener Inauguraciones Diciembre 2022
Equipo técnico AgrenerAvances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo G. AlisedaEl evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
Administración en incubadora de una vacuna viva de Salmonella typhimurium en pollos de engorde
Alfredo CorujoImportancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Samuel NovoaControl de la temperatura del agua durante el arranque de la crianza
Mike CzarickDeshidratado eficiente y rentable de la sangre de pollo
Leonardo Ortiz EscotoSistema de Gestión de las Explotaciones avícolas -SIGE-
Jose Luis VallsCómo es la alimentación en granjas avícolas de reproductoras pesadas
Departamento de Avicultura de AviporcAgromiret, una granja con las últimas tecnologías del sector de la mano de New Farms
Avinew®: La vacuna de Newcastle por elección
Serafín García FreireESCUCHA LA REVISTA EN agriFM