08 Mar 2024

Alertan sobre tercer brote de Influenza Aviar en Perú

En Perú, la Cámara de Comercio de la Libertad alerta sobre un tercer brote de Influenza Aviar en esta región. Por lo cual, ha solicitado al MIDAGRI implementar de forma urgente un plan de vacunación en todas las granjas avícolas de este país.

En Perú, la Cámara de Comercio de la Libertad alerta sobre un tercer brote de Influenza Aviar en esta región. Por lo cual, ha solicitado al MIDAGRI implementar de forma urgente un plan de vacunación en todas las granjas avícolas de este país.

 

  • La Cámara de Comercio de La Libertad, CCLL, alertó de un tercer brote de Influenza Aviar en esta región de Perú. En la carta dirigida a la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRi, Jennifer Contreras Álvarez, las empresas del sector avícola que son parte de este gremio, solicitan la vacunación en granjas tanto formales como informales.

 

En el documento detalla que el pronunciamiento se realiza luego que los empresarios y profesionales especialistas en sanidad avícola, se reunieron en un comité técnico para tratar temas de vital importancia para el sector de la región norte del país en el aspecto sanitario.

 

En donde, el pasado 26 de febrero se acordó transmitir al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú, SENASA, un plan piloto de control de Influenza Aviar en las provincias de Chepén y Pacasmayo para su aplicación en aves de traspatio, aves de rapiña y patos.

 

Continua después de la publicidad.

 

La Cámara de Comercio de La Libertad, señala que “Esto demuestra la alta circulación del virus en dichas aves. Hasta el día lunes 4 de marzo se podía comprobar fácilmente en el portal de vigilancia de influenza aviar del SENASA, que, desde la llegada del virus en noviembre de 2022 hasta la fecha, toda la zona referida es donde más casos se han presentado: 6 en el 2022, 6 en 2023 y 3 en lo que va el 2024. Haciendo 15 sobre 156 notificaciones lo cual demuestra la gravedad del caso”, según se consigna Gestión.

 

Además, se indicó que “Solicitamos a la ministra que pueda trasmitir a la Dirección de Sanidad Avícola del SENASA la urgente necesidad de implementar un plan piloto de vacunación, vigilancia y monitoreo para el control de la gripe aviar el cual contara debido apoyo del sector privado”.

 

ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA

La Cámara de Comercio de La Libertad, CCLL, el día 21 de Febrero de 2024, a través de su presidente Alfonso Medrano Samame dio a conocer que, desde el gremio empresarial, se viene impulsando una alianza público – privada con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA, para impulsar la vacunación contra la Influenza Aviar en aves de traspatio, esto luego de detectarse un brote de esta enfermedad en una granja en la localidad de Pacanguilla, provincia de Chepén, donde murieron cerca de 4 mil ejemplares y, en cumplimiento de los protocolos de seguridad correspondientes, obligó a sacrificar a otros 23 mil para evitar su propagación.

 

Fuente: Con información del medio Gestión y la Cámara de Comercio de La Libertad, CCLL, Perú.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería