No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
09 Ago 2022

Los alimentos se encarecen cada día: alza del huevo en un 16%

Conforme el estudio del Banco de España, debido a la crisis de la guerra de Ucrania, los huevos, los lácteos o la carne son cada vez más caros.

PDF

Los alimentos se encarecen cada día: alza del huevo en un 16%

La subida del precio de los alimentos se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las familias españolas. Al inicio de la escalada de precios de las materias primas, los cereales han presentado una subida de 17%, un 16% en los lácteos y huevos, y 10% en la carne. Además, en esta subida de la forma más abrupta, el precio del aceite ha aumentado un 56% en España desde principios de 2021.

Desde el Banco de España relatan “el aumento de los precios de las materias primas alimenticias que se está produciendo a escala global está repercutiendo intensamente en los precios de consumo de estos productos que afrontan los hogares”. En este sentido se declara en el informe titulado “El aumento de los precios de las materias primas alimenticias y su traslación a los precios de consumo en el área del euro” , en el que analiza el precio de alimentos básicos como los cereales, los lácteos o la carne, entre otro.

Según el mes de junio, la tasa de inflación general en España con respecto a la contribución de los alimentos fue de 2,9 pp, frente a 1,7 pp en la UEM (Gráfico 1).

Gráfico 1. IAPC general. Contribución de alimentos y otros.

En un análisis más minucioso de los diferentes grupos alimentares, en el mes de junio, un 93% de las categorías del IAPC de alimentos han registrado unas tasas excesivamente elevadas en términos históricos, frente a los dos episodios de encarecimiento de las materias primas con 27% en 2001-2022 y 54% en 2007 – 2008.

En España, los precios han aumentado de forma más notable desde principios de 2021: un 56% el aceite, un 17% los cereales, un 16% los lácteos y huevos, y un 10% la carne.” relata el informe, como podemos observar en el gráfico 2.

Continua después de la publicidad.

Gráfico 2. Precios de los alimentos y bebidas en 2021 – 2022

 

Tendencia futura

Según advierte el informe “La evolución futura de los precios de los alimentos está sujeta a una elevada incertidumbre”. No obstante, la tendencia en los próximos años es una baja. El transcurso del conflicto de Rusia-Ucrania continuará ejerciendo presiones alcista en los precios, de modo directo e indirecto.

“Ambos países son relevantes productores de materias primas alimenticias, como los cereales, y sus capacidades de producción y de exportación se encuentran significativamente limitadas. De otro modo, el conflicto afecta a los valores de fertilizantes y energía, suministros cruciales en los procesos de producción de las actividades agrícolas. Del mismo modo, la escalada de los precios y las disrupciones en la oferta proveniente de Rusia y de Ucrania, junto con algunos desarrollos climáticos adversos, están llevando a algunos países a prohibir o a imponer restricciones a las exportaciones de algunas materias primas alimenticias, lo que supone un tensionamiento adicional de las cadenas globales de suministro de los alimentos, con el potencial de generar aumentos adicionales muy persistentes de los precios internacionales” relata el informe.

 

Gráfico 3. Índice de alimentos y tendencias en 2023 y 2024

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería