
Tras un periodo de adecuación de casi 3 años, la empresa Agroalimentaria Manchega de Biotecnología SL, AMBiotec, consciente de la importancia que para los clientes y el mercado tiene la seguridad certificada en la fabricación de piensos para ganado, ha obtenido la máxima acreditación, el certificado FAMI-QS en la Producción de ingredientes para piensos (Cat DI, K y FI), tras la correspondiente auditoría externa.
El código de buenas prácticas de la normativa FAMI-QS permite implementar las medidas necesarias y garantizar, en la alimentación animal, la seguridad y la calidad de los productos fabricados. La certificación FAMI-QS cubre los requisitos de buenas prácticas de fabricación, el sistema de APPCC (Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), mejoras continuas al diseño, gestión de operaciones y riesgos con el objeto de mantener la seguridad y la calidad de los piensos.
Beneficios de la certificación FAMI-QS
● La garantía de calidad demostrable y transparente constituye una licencia para producir. La certificación muestra su compromiso con los siguientes principios globales reconocidos y facilita el acceso de su empresa en el mercado global.
● Alcanzando la certificación según la norma FAMI-QS, se puede garantizar que los piensos y sus ingredientes cumplen las normativas legales y los requisitos que se han acordado con las partes de la cadena.
Normativa FAMI-QS en pienso para ganado y AMBiotec
El sistema de gestión de la calidad FAMI-QS debe garantizar que todas las actividades realizadas en la empresa se definen, implementan y mantienen consistentemente en todos los niveles. Para ello se debe incluir información documentada constatando que el producto cumple con los requisitos reglamentarios del país de producción y de destino.
Este hito permite a AMBiotec presentarse ante el mercado y los clientes como una empresa poseedora de una calidad certificada, responsable y comprometida junto con todo el equipo humano en el proceso de fabricación de nuestros productos.
A través de estos, aseguramos una correcta salud digestiva para todas las especies, hecho que incide decisivamente en el bienestar animal.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas