
Tras un periodo de adecuación de casi 3 años, la empresa Agroalimentaria Manchega de Biotecnología SL, AMBiotec, consciente de la importancia que para los clientes y el mercado tiene la seguridad certificada en la fabricación de piensos para ganado, ha obtenido la máxima acreditación, el certificado FAMI-QS en la Producción de ingredientes para piensos (Cat DI, K y FI), tras la correspondiente auditoría externa.
El código de buenas prácticas de la normativa FAMI-QS permite implementar las medidas necesarias y garantizar, en la alimentación animal, la seguridad y la calidad de los productos fabricados. La certificación FAMI-QS cubre los requisitos de buenas prácticas de fabricación, el sistema de APPCC (Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), mejoras continuas al diseño, gestión de operaciones y riesgos con el objeto de mantener la seguridad y la calidad de los piensos.
Beneficios de la certificación FAMI-QS
● La garantía de calidad demostrable y transparente constituye una licencia para producir. La certificación muestra su compromiso con los siguientes principios globales reconocidos y facilita el acceso de su empresa en el mercado global.
● Alcanzando la certificación según la norma FAMI-QS, se puede garantizar que los piensos y sus ingredientes cumplen las normativas legales y los requisitos que se han acordado con las partes de la cadena.
Normativa FAMI-QS en pienso para ganado y AMBiotec
El sistema de gestión de la calidad FAMI-QS debe garantizar que todas las actividades realizadas en la empresa se definen, implementan y mantienen consistentemente en todos los niveles. Para ello se debe incluir información documentada constatando que el producto cumple con los requisitos reglamentarios del país de producción y de destino.
Este hito permite a AMBiotec presentarse ante el mercado y los clientes como una empresa poseedora de una calidad certificada, responsable y comprometida junto con todo el equipo humano en el proceso de fabricación de nuestros productos.
A través de estos, aseguramos una correcta salud digestiva para todas las especies, hecho que incide decisivamente en el bienestar animal.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos LópezRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen