Los temas principales para el IX Seminario Internacional 2017 son incubación, nutrición, procesamiento, medio ambiente, producción, sanidad, equipamiento…
El IX Seminario Internacional AMEVEA – VII encuentro científico y y VIII Expo AMEVEA tendrá lugar en el Hotel Sheraton de Lima, Perú del 31 de mayo hasta el 2 de junio de 2017. Los temas principales para el IX Seminario Internacional 2017 son incubación, nutrición, procesamiento, medio ambiente, producción, sanidad, equipamiento…
Las inscripciones ya se encuentran abiertas, para participar pueden escribir a informes@maeventosycongres Organiza: Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Aves del Perú
La AMEVEA Perú es una institución veterinaria que contribuye a elevar el nivel técnico de sus asociados mediante la capacitación y actualización permanente, para para asegurar la salud y el mejoramiento de la productividad de la avicultura nacional, así como preservar la salud pública y el medio ambiente.
Para saber sobre el evento, puede visualizarse el vídeo sobre la última edición del encuentro, la que fue el VIII Seminario Internacional AMEVEA 2015, que tuvo lugar el 6, 7 y 8 de mayo del 2015, con la presencia de conferencistas internacionales y también la sede del congreso fue el Hotel Sheraton:
TARIFA CORPORATIVA:
Mínimo 5 inscripciones
Costo de inscripción: US$ 350.00 + IGV.
Opciones de pago:
Depósito en Interbank: AMEVEA PERÚ
Cta. Cte. Soles: 067-3000139988
Cta. Cte. Dólares: 067-3000139995
(Tipo de cambio al día)
http://www.ameveaperu.com/seminario/
www.facebook.com/AmeveaPeru
www.ameveaperu.com
RPC 982 548 811
Leer más: http://www.ameveaperu.com/misionvision/
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM