El GRUPO PINTALUBA tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de los clientes. Por ello, nuestra prioridad es proporcionar los productos de mayor calidad y seguridad, mediante procesos respetuosos con el medioambiente, y brindar la mejor atención y servicio. En base a esta misión, asumimos la mejora continua para incrementar nuestro nivel de autoexigencia frente a clientes y proveedores, trabajando día a día para que nos sigan brindando su total confianza, nuestra mayor recompensa.
Nuestro sector, la alimentación y sanidad animal, se mueve bajo circunstancias cambiantes que nos obligan a adaptarnos al futuro para cumplir con los estándares de calidad y eficiencia más exigentes en el marco legislativo y del propio mercado.
Nuestra apuesta por la I+D+i nos permite desarrollar productos y servicios eficaces acorde a las tendencias europeas:
– Seguridad alimentaria: control de micotoxinas y detección en varias matrices (materias primas, piensos y órganos diana), y control microbiológico.
– Uso racional de los antibióticos, mediante estrategias nutricionales.
– Reducción del coste del pienso, mejorando su calidad y digestibilidad.
– Bienestar y salud animal.
Acorde a estas líneas de actuación, nuestro portfolio abarca:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas