Con 14 años de experiencia en el sector, el profesional se encargará de atender a clientes de diferentes países de América Latina.
Cobb-Vantress, la casa de genética avícola en funcionamiento más antigua del mundo, anuncia el nombramiento del veterinario Antonio Duplat como Gerente Regional CAMEX, región que abarca el Caribe y México. El profesional, quien trabajó durante cinco años como Gerente Senior de Producción Agrícola en Colombia, se suma al equipo de Servicio Técnico de Cobb, atendiendo a clientes en Panamá, Costa Rica, Jamaica, Belice y Colombia.
El veterinario especializado en Avicultura, Antonio Duplat será el responsable, a partir de ahora, de dar soporte y servicio a los clientes de esta región, ayudándoles a obtener los máximos resultados con los productos genéticos de Cobb. En el equipo de Asistencia Técnica, reportará directamente a Luciano Keske, director asociado de Servicio Técnico de Cobb-Vantress para América Latina y Canadá.
“Estoy listo para contribuir al equipo de Servicio Técnico en el apoyo a los clientes en esta región, que es tan importante para nuestras operaciones en América Latina. Creo que mi experiencia en campo y todo el trabajo realizado a cargo de Producción en el campo en Colombia serán muy valiosos para contribuir al desempeño de nuestros clientes”, afirma Antonio Duplat.
Acerca de Cobb-Vantress:
Cobb Vantress es el productor avícola de pedigrí más longevo del planeta. Con sede en Estados Unidos, proporciona genética de vanguardia, sana, de calidad y asequible a todo el mundo, con presencia en más de 120 países. Cobb-Vantress es una empresa global que utiliza investigación y tecnología innovadoras para sacar lo mejor de la industria avícola mundial. Para obtener más información, visite nuestra página www.cobb-vantress.com, o nuestras redes sociales en Sudamérica, como Facebook (www.facebook.com.br/cobbamericadosul), LinkedIn (www.linkedin.com/company/cobbamericadosul/) o Instagram (www.instagram.com/cobbamericadosul).
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant