30 Oct 2023

Subvenciones destinadas a mejorar la bioseguridad en el transporte de animales ya están disponibles

Se aprueban y presentan las bases reguladoras para la solicitud de ayudas para la bioseguridad animal durante el transporte por carretera, además de en los víveres.

Ayer, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó las bases reguladoras para las subvenciones. Ya han sido probadas las subvenciones para mejorar la bioseguridad en el transporte de animales, así como para proyectos relacionados con viveros llevados a cabo por determinados productores de materiales vegetales de reproducción. Por lo que quedan aprobadas las subvenciones para la mejora en materia de bioseguridad.

La Consellería de Medio Rural, a través de la Dirección General de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, asignará un total de 946.755,70 euros para estas dos áreas de acción. En el caso de la mejora o construcción de instalaciones de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado vivo, se dispone de una suma de 291.035,24 euros, mientras que para inversiones en bioseguridad en viveros, la cantidad asciende a 655.720,24 euros.

Estas subvenciones están disponibles para personas físicas, personas jurídicas y también entidades sin personalidad jurídica. En el caso de las subvenciones destinadas a los centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado vivo, serán los titulares o propietarios de dichas instalaciones que estén debidamente autorizados y registrados por las autoridades competentes y que se comprometan a mejorar sus instalaciones o construir un nuevo centro de limpieza y desinfección, los que deberán hacer la correspondiente solicitud.

Por otro lado, los beneficiarios de las ayudas para viveros deben ser operadores profesionales registrados como productores en el Registro de operadores profesionales vegetales y contar con la autorización correspondiente por parte del órgano competente para producir material vegetal de reproducción.

Las solicitudes se presentarán de manera electrónica a través de un formulario normalizado que se encuentra disponible en la sede electrónica de la Xunta. El plazo de presentación de solicitudes se extiende por un mes a partir del 28/10/2023.

Sigue atento a nuestra categoría de tendencia para estar al día de la máxima actualidad en el sector avícola español.

 

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Octubre
Iamgen Revista Calcio y fósforo equilibrio necesario en las dietas para pollos de engorde

Calcio y fósforo equilibrio necesario en las dietas para pollos de engorde

Victor Hugo Brandalize
Iamgen Revista Modelaje matemático con la ecuación de Gompertz y sus aplicaciones en crecimiento de pollos de engorde

Modelaje matemático con la ecuación de Gompertz y sus aplicaciones en crecimiento de pollos de engorde

Juan Gabriel Espino
Iamgen Revista Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011-2020)

Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011-2020)

Tahseen Aziz
Iamgen Revista Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Spillover: Niveles de actuación para prevenir o retrasar la llegada de nuevas pandemias

Spillover: Niveles de actuación para prevenir o retrasar la llegada de nuevas pandemias

Santiago Vega
Iamgen Revista La cámara de aire del huevo

La cámara de aire del huevo

Fabio Bittencourt
Iamgen Revista La distribución desigual de las aves puede penalizarnos económicamente

La distribución desigual de las aves puede penalizarnos económicamente

Michael Czarick
Iamgen Revista Granja Avícola Boix Llop en Batea: Innovación y eficiencia en la producción avícola

Granja Avícola Boix Llop en Batea: Innovación y eficiencia en la producción avícola

Iamgen Revista Tendencias de bienestar de pollos de carne

Tendencias de bienestar de pollos de carne

Antonio Velarde
Iamgen Revista Evaluación de la protección frente a Salmonella Enteritidis y Typhimurium en ponedoras comeriales de 84 semanas de edad vacunadas con una vacuna viva auxotrofica contra Salmonella Enteritidis

Evaluación de la protección frente a Salmonella Enteritidis y Typhimurium en ponedoras comeriales de 84 semanas de edad vacunadas con una vacuna viva auxotrofica contra Salmonella Enteritidis

Sandra Sevilla Navarro
Iamgen Revista La gallina murciana, próxima a cumplir su centenario, es reconocida por el Ministerio de Agricultura con el logo 100% raza autóctona

La gallina murciana, próxima a cumplir su centenario, es reconocida por el Ministerio de Agricultura con el logo 100% raza autóctona

Salvador Escobar
Iamgen Revista Evaluación de intervenciones prácticas para la producción avícola sostenible

Evaluación de intervenciones prácticas para la producción avícola sostenible

Dr. Vincent Guyonnet
Iamgen Revista Sistemas aviarios de cría-recría para el bienestar de pollitas sanas, vitales y uniformes

Sistemas aviarios de cría-recría para el bienestar de pollitas sanas, vitales y uniformes

Luis Gentil
Iamgen Revista BAJO EL SOL DE ALCARRÁS, La pasión de un avicultor en la cría de reproductoras con Agrener

BAJO EL SOL DE ALCARRÁS, La pasión de un avicultor en la cría de reproductoras con Agrener

Iamgen Revista ¡Por lo que vale! Nuevo postbiótico genera un retorno económico en gallinas ponedoras

¡Por lo que vale! Nuevo postbiótico genera un retorno económico en gallinas ponedoras

Volker Altenbokum

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería