18 Feb 2020

Arabia Saudita suspende compras de dos plantas avícolas brasileñas de BRF

La autoridad sanitaria saudita, SFDA, ha suspendido la autorización de dos plantas de BRF en Paraná, para exportar carne de pollo a su mercado.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La autoridad sanitaria saudita, SFDA, Saudi Food and Drug Authority, suspendió temporalmente la autorización de dos plantas de BRF ubicadas en Paraná, Brasil, para exportar carne de pollo a su mercado. La información fue publicada el domingo pasado (16/2) por ANBA, Agência de Notícias Brasil-Árabe.

Las unidades de los municipios de Dois Vizinhos y Francisco Beltrã han sido suspendidas, según el sitio web de la autoridad saudí, desde el 10 de febrero de 2020.

 

En un comunicado enviado al mercado, enviado el 17 de febrero 2020, por el Directorio Financiero y de Relaciones con Inversores, BRF informa que SFDA “está solicitando a las autoridades brasileñas, entre otros, más detalles sobre las investigaciones realizadas entre 2014 y 2018 sobre presuntas violaciones cometidas por la Compañía en la producción de alimentos balanceados y premezclas, una preparación que contiene vitaminas y aminoácidos”.

 

Para ANBA, el director ejecutivo de ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, Ricardo Santin, informó que la entidad está trabajando para coordinar una reunión entre el embajador brasileño en Riad, Marcelo Della Nina, y las autoridades árabes.

Continua después de la publicidad.

 

“Siempre seguimos todas las normas y procedimientos que imponen, entonces no vemos motivos para el cierre”, afirmó Santin a ANBA, durante el primer día de Gulfood, feria de alimentos en Dubai. “Esperamos que las plantas se vuelvan a abrir lo antes posible”, complementó.

 

El secretario general de la Câmara de Comércio Árabe Brasileira, Tamer Mansour, también fue abordado por el equipo de la ANBA durante la feria y, entre otras informaciones, declaró que Brasil pierde 20% de la producción total a Arabia Saudita con el cierre de estas dos fábricas.

 

En una nota, BRF informa que “el impacto efectivo de esta medida para BRF se restringe a las exportaciones de la planta Dois Vizinhos, que estaba operando con un volumen de aproximadamente 6 mil toneladas/mes de exportación a Arabia Saudita”.

 

La planta de Francisco Beltrão, según la compañía, no estaba realizando embarques al país. También según la nota, la Compañía comenzó a ajustar la redirección de la producción a sus otras plantas “hasta que los hechos sean debidamente aclarados”.

 

Según la compañía, las plantas Dois Vizinhos y Francisco Beltrão se utilizarán, a partir de este momento, para atender a otros mercados. BRF tiene otras cinco plantas habilitadas para Arabia Saudita.

 

Con respecto a las investigaciones del Ministerio Público Federal, MPF, de Paraná sobre el posible uso de sustancias prohibidas por la legislación brasileña en la fabricación del compuesto de la premezcla, BRF afirma que “ha estado cooperando sin restricciones y continuamente con las autoridades brasileñas e internacionales para dilucidar los supuestos hechos y no tolera cualquier desviación de calidad e integridad en su proceso de producción”.

Conforme a la nota, BRF “ha intensificado y ampliado su estructura de controles internos, cumplimiento y calidad en los últimos años para garantizar la estricta adherencia a todas y cualquier legislación sanitaria mundial”.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería