20 Oct 2021

ARAVANLABS, líderes en generación de conocimiento microbiológico en Uruguay

En ARAVANLABS tenemos el propósito de aumentar la rentabilidad de los productos de alimentos desde la granja a la mesa y evitar que peligrosas enfermedades afecten a personas y animales.

En ARAVANLABS somos líderes en generación de conocimiento microbiológico en Uruguay.

Nos dedicamos a la producción de insumos y servicios de control microbiológico. De manera eficaz e innovadora satisfacemos las necesidades de nuestros clientes tanto de la industria alimentaria como de salud.

Nuestro foco no solo está en la calidad de los productos listos para el consumo, sino también en el monitoreo completo de los procesos productivos. Incluso a través del aire.

Nuestro propósito es aumentar la rentabilidad de los productos de alimentos desde la granja a la mesa y evitar que peligrosas enfermedades afecten a personas y animales. Identificamos a tiempo patógenos como virus y bacterias que causan enormes pérdidas de producción y daños en la salud. Cuidamos el bienestar de las personas, evitando que alimentos contaminados lleguen a su hogar.

Nuestra rapidez y adaptabilidad a las necesidades del mercado, debido a nuestra experiencia en el campo nos permite anticiparnos a los problemas de los clientes.

CAPTUS: Es un muestreador de aire portátil que permite realizar una diversidad de ensayos: detección de SARS-CoV2 y otros virus y patógenos, recuento de indicadores microbiológicos y ensayos de metagenómica.

Continua después de la publicidad.

Permite filtrar el aire de un ambiente específico y retener las partículas para una posterior evaluación en laboratorio.

CAPTUS ha sido diseñado haciendo especial atención en la seguridad del usuario y en la facilidad de uso para que pueda ser utilizado por un usuario no experto en recolección de muestras.

Más sobre Aravanlabs

Hemos desarrollado un portfolio completo para detectar patógenos, nuestro foco no solo está en la calidad de los productos listos para consumo, sino también en el monitoreo completo de los procesos productivos.

Nuestro propósito es aumentar la rentabilidad de los productos de alimentos desde la granja a la mesa y evitar que peligrosas enfermedades afecten a personas y animales. Identificamos a tiempo patógenos como virus y bacterias que causan enormes pérdidas de producción y daños en la salud. Cuidamos el bienestar de las personas, evitando que alimentos contaminados lleguen a su hogar.

Nuestra rapidez y adaptabilidad a las necesidades del mercado, debido a nuestra experiencia en el campo nos permite anticipar a los problemas de los clientes.

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

ARAVANLABS, líderes en generación de conocimiento microbiológico en Uruguay Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería