02 Jul 2019

Argentina celebra el Día Nacional de la Avicultura

Ante la conmemoración del Día Nacional de la Avicultura, se plantea al Estado argentino que realice y promueva las transformaciones necesarias para el crecimiento del sector avícola de este país.

En Argentina, todos los años, el 2 de julio se celebra el Día Nacional de la Avicultura, en recuerdo de los primeros colonos suizos-franceses que llegaron a la Villa San José, provincia de Entre Ríos en 1857.

Motivado por el Día Nacional de la Avicultura, Javier Prida, plantea, en el medio La Nación, que el sector vuelva a solicitar frente a la opinión pública al Estado que realice y promueva las transformaciones necesarias para el crecimiento de la industria avícola argentina.

En el diario La Nación, Javier Prida expresa que para que Argentina crezca y se produzca un mayor impacto en la vida económica se debe pensar en el sector avícola y no centrase sólo en el soja, maíz, trigo y carnes rojas. Es decir, diversificar la matriz del agro argentino, enfatizando que se está frente a una oportunidad histórica.

En la misma línea, destaca que la avicultura argentina al ser uno de los sectores que otorga mayor valor agregado a la producción del campo de este país, necesita medidas concretas por parte del ente regulador en materia impositiva, fomento de las exportaciones, financiamiento productivo y simplificación de los procesos administrativos.

 

Se resalta que Argentina es el octavo país consumidor mundial de huevos, donde actualmente se consumen 270 unidades per cápita anualmente. La producción avícola está distribuida en 18 provincias de las 24 que posee el territorio argentino. Conjuntamente con la industria del pollo se generan 100.000 puestos de trabajo. Para producir huevo y pollo se consumen 6 millones de toneladas de maíz y 2,2 millones toneladas de soja.

 

Continua después de la publicidad.

Asimismo, subraya que en Argentina se consumen aproximadamente 134 kilos de proteína animal per cápita al año, siendo el 50% aportado por el pollo y el huevo que en su conjunto representan 67 kilos.

Para Javier Prida es claro que se está frente a una gran oportunidad, pero los avicultores requieren que el Estado realice su aporte. Debido a que se necesita seguir con la apertura de nuevos mercados internacionales y, por ende, diseñar un esquema para incentivar las exportaciones.

También, indica que se necesita revisar el esquema que existe de los tributos a nivel país y que la banca pública proporciones herramientas para que la avicultura argentina pueda continuar modernizándose, tecnificándose y ampliando las plantas de producción y sistemas de procesamiento.

El sector de postura argentino está esperando la rebaja del IVA para el huevo. Esta medida, ya ha sido aplicada a la producción y comercialización de pollo, sin embargo, no se ha implementado para el huevo y ovoproductos.

Para finalizar, Javier Prida puntualiza, según se cita en La Nación, que “La industria del huevo todavía está esperando esta nivelación, y que aún confía en que las autoridades llevarán el criterio a buen puerto, logrando mejorar con esa rebaja el avance en la profesionalización, el mejoramiento de procesos y un punto fundamental para combatir la informalidad que cada día perjudica más a los que hacen las cosas bien y beneficia a los que están fuera de la ley”.

 

Fuente: Resumen de la publicación de La Nación, escrito por Javier Prida


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería