20 Feb 2023

Argentina detecta nuevos casos de Influenza Aviar en pavos y gallinas de traspatio

En Argentina, se han detectado nuevos brotes de Influenza Aviar en pavos, gallinas y patos de traspatio, tras las acciones de vigilancia y la emergencia sanitaria declarada, luego del hallazgo del primer caso de la enfermedad la semana pasada, según confirmó la entidad sanitaria de este país.

En Argentina, se han detectado nuevos brotes de Influenza Aviar en pavos, gallinas y patos de traspatio, tras las acciones de vigilancia y la emergencia sanitaria declarada, luego del hallazgo del primer caso de la enfermedad la semana pasada, según confirmó la entidad sanitaria de este país.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, confirmó un nuevo caso de Influenza Aviar (IA) H5 en gallinas y patos de traspatio hallados muertos en la provincia de Santa Fe, localidad de Villa Cañás.

  • La detección fue confirmada, el 19 de febrero de 2023, en un análisis efectuado por el Laboratorio Nacional del SENASA en muestras tomadas en gallinas y patos muertos luego de la notificación de un vecino de la zona a la oficina local del SENASA.

Asimismo, en la misma fecha se confirmaron casos positivos de Influenza Aviar por el Laboratorio del SENASA, en dos patos silvestres en la laguna Las Mojarras del Departamento de General San Martín, y en pavos de traspatio ubicados en Alejo Ledesma en Córdoba.

  • Técnicos y funcionarios del Organismo acompañados por personal de Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación provincial relevaron las instalaciones y condiciones del establecimiento donde fueron hallados los animales, el cual se encuentra interdictado.

 

 

 

El SENASA se encuentra trabajando en la región donde se realizó el hallazgo, al igual que en Jujuy, Salta, Córdoba y Entre Ríos, en la frontera con Uruguay, fortaleciendo los controles y las medidas preventivas.

Continua después de la publicidad.

 

Desde el SENASA, se insta al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. Al tiempo que recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería