11 Mar 2019

Argentina: El precio de la carne de pollo ha aumentado 10,4% en 2019

El precio del pollo aumentó 6,6% en febrero y acumuló un alza de 10,4% con relación a diciembre de 2018, cifras que se desprenden del estudio realizado por la Ciccra.

El precio del pollo aumentó 6,6% en febrero y acumuló un alza de 10,4% con relación a diciembre de 2018, cifras que se desprenden del estudio realizado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, Ciccra.

En parte del reporte del Ciccra se muestra que, en este escenario de fuerte recuperación del valor de la hacienda en pie, el precio promedio de los cortes vacunos en los mostradores del Gran Buenos Aires también reaccionó. A la subida de 8,6% mensual de enero, se agregó otro aumento de 14,7% mensual en febrero. De esta forma, en lo que transcurrió de 2019, el precio de los cortes vacunos ha subido 24,6% (la hacienda en pie tuvo un ajuste de +29,0%). Por su parte, el precio del pollo aumentó 6,6% en febrero y acumuló un alza de 10,4% con relación a diciembre de 2018. Y los cortes porcinos subieron sólo 1,1% entre enero y febrero, acumulando un alza de 7,0% entre puntas del año.

Argentina: El precio de la carne de pollo aumento 10,4% en 2019

 

Mayor incremento porcentual para el precio del pollo entre las carnes

Ahora bien, cuando se compara febrero de 2019 con abril de 2018, es decir el mes previo al inicio de la corrida cambiaria, se observa claramente que fue el pollo el que mayor subió de precio registró (65,2%). En tanto, el precio promedio de los cortes vacunos subió 58,9% y el de los cortes porcinos hizo lo propio en 41,6%  -La cotización del dólar en pesos argentinos tuvo un incremento de 2,6% mensual en febrero.

Argentina: El precio de la carne de pollo aumento 10,4% en 2019

En comparación con el nivel general del IPC (INDEC), el precio del pollo subió 15,6% más en los últimos diez meses y el promedio de los cortes vacunos aumentó 11,2% más en igual lapso. Sólo el promedio de los cortes porcinos avanzó a menor velocidad que el nivel general del IPC, habiendo registrado una baja relativa de 0,9%. Y al comparar con la evolución del promedio de los salarios formales (+26,1%), en los últimos diez meses todas las carnes experimentaron alzas muy superiores.

Retracción consumo interno de carne de pollo

Continua después de la publicidad.

En el caso de los cortes vacunos, el precio promedio subió 26% en relación al salario formal, alza que llegó a 31,0% en el caso del pollo y a 12,3% en el caso de los cortes porcinos. Todo lo cual resultó consistente con la retracción que exhibió el consumo interno de carnes en los últimos meses.

 

Argentina: El precio de la carne de pollo aumento 10,4% en 2019

 

 

El poder de compra y los valores de las principales proteínas de origen animal

Entre diciembre de 2015 y febrero de 2019 el nivel general de los precios al consumidor aumentó 173,7%. En igual período, los salarios del sector privado formal subieron 130,1%, lo que implicó que el poder de compra de los salarios de los empleados en blanco disminuyó 15,9%. Pero, al mismo tiempo, surge que el precio promedio de los cortes vacunos subió 120,1%, el de los cortes porcinos 110,0% y el del pollo 105,9%.

Por lo tanto, en términos de los valores de las principales proteínas de origen animal, el poder de compra del salario formal aumentó 4,6% respecto a los cortes vacunos, 9,6% respecto a los cortes porcinos y 11,8% en relación al pollo.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería