La novedad de esta capacitación es que se podrá participar tanto de manera presencial o a través de la transmisión vía Streaming que realizará la productora PUNTO NET, con la mejor calidad de sonido y video.
La primera jornada de capacitación de primer nivel referida a la Industria Avícola será realizada por la Facultad Regional de Concepción del Uruguay de la UTN, Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. Esta se efectuará, el próximo jueves 19 de Marzo de 2020, en el aula Magna de dicha facultad y contará con la disertación de especialistas de diferentes países. La novedad de esta capacitación es que se podrá participar tanto de manera presencial o a través de la transmisión vía Streaming que realizará la productora PUNTO NET, con la mejor calidad de sonido y video.
PROGRAMA
8:00 – 8:30hs. Acreditación y 1er Refrigerio de bienvenida
8:30 a 8:45hs. Apertura formal y palabras de bienvenida a cargo del Decano, Esp. Ing. Martín Herlax
8:45 – 10:45hs. 1ª Disertación:
A cargo del Ing. Juan Pablo Fernández de Costa Rica.
Sales Manager Central America, Caribbean, Colombia, Ecuador and Venezuela.
Meyn© Food Processing Technology. Oostzaan, Países Bajos.
10:45 a 11:00hs. 2º Refrigerio
11:00 a 12:45hs. 2ª Disertación:
A cargo de Ing. Roberto Mulbert, Chief Operation Officer – Foodmate Latin America. Partner of
Foodmate B.V. Numansdorp, Países Bajos.
12:45hs. – 14:30hs. Almuerzo
Lugar: Parador 7 Colinas – Isla del Puerto.
Traslado gratuito en micros desde la Facultad ida y vuelta.
14:30 a 16:00hs. 3ª Disertación:
Baader © – Linco ©
A cargo de Ing. José Zamora y Ing. Maximiliano Aduco, Laboratorios Bimex SRL, BAADER
Food Processing Machinery. Lübeck, Germany.
Linco Food System. Denmark.
16:00 a 16:30hs. 3º Refrigerio
16:30 a 18:00hs. Disertación
A cargo de Ing. Diego Artigau, Socio Gerente de Aviantec SRL Argentina e Ing. Marco Solleveld de Stork B.V.
Holanda, en representación de Marel Poultry Processing, Reikiavik, Islandia
18:00 a 18:15hs. Cierre del evento.
Agradecimientos, entrega de presentes y certificados.
Inscripciones
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM