15 Nov 2024

Argentina: Para prevenir Influenza Aviar Intensifican fiscalización en establecimientos avícolas

En los controles, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, verifica el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para prevenir la Influenza Aviar. A fin de evaluar las prácticas de bioseguridad, higiene y manejo de producción en las granjas avícolas de Río Negro y Neuquén, Argentina.

En los controles, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, verifica el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para prevenir la Influenza Aviar. A fin de evaluar las prácticas de bioseguridad, higiene y manejo de producción en las granjas avícolas de Río Negro y Neuquén, Argentina.

 

  • Con el objetivo de evaluar la gestión de la bioseguridad, la higiene y el manejo de la producción, el SENASA, inspecciona granjas avícolas comerciales de Río Negro y Neuquén.

 

Conforme al último reporte del sistema de gestión sanitaria, durante el 2024 se visitaron 23 establecimientos de la región -equivalente al 92% del total- para verificar el cumplimiento de la Resolución SENASA 699/2019.

 

PRIMEROS RESULTADOS DE EVALUACIONES

Los resultados de las evaluaciones muestran que 11 granjasequivalente al 44% del total- aprobaron el cumplimiento de la normativa en su primera inspección.

Continua después de la publicidad.

Mientras que 10 granjasequivalente al 40%requirieron una segunda revisión para obtener la conformidad y en dos casosequivalente al 8%fue necesario realizar hasta tres inspecciones.

 

SENASA ARGENTINA PREVENIR INFLUENZA AVIAR

Imagen: Se intensifica la fiscalización en establecimientos avícolas de Río Negro y Neuquén. Fuente: SENASA – Argentina.

 

VERIFICACIÓN MEJORAS EN MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Así, el equipo profesional del SENASA verificó el cumplimiento de las mejoras en las medidas de bioseguridad, adaptadas específicamente al tipo de producción de cada establecimiento.

Estas inspecciones se centran en minimizar el riesgo de enfermedades como la influenza aviar, prestando especial atención a los periodos migratorios de las aves silvestres y las condiciones climáticas.

 

SEGUNDOS RESULTADOS DE EVALUACIONES: POSITIVOS

Los resultados obtenidos son muy positivos en el seguimiento de las inspecciones, y en los casos donde se detectaron deficiencias en las medidas de bioseguridad, los productores implementaron un cronograma de acciones correctivas.

 

CONTINÚA SEGUIMIENTO DE FISCALIZACIÓN

Como parte de estas actividades integrales, particularmente en la provincia de Río Negro se continúa con el seguimiento de la fiscalización de las granjas avícolas en las que se encontraron desvíos y/u observaciones que debían modificare o implementarse.

 

Fuente: Con información de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, Argentina.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería