29 Abr 2024

Argentina: Productores de huevo presentan los ejes estratégicos de la cadena avícola

En Argentina, el sector avícola reunió en un seminario a asociados de CAPIA, productores y funcionarios gubernamentales para debatir sobre las temáticas más importantes que debe afrontar la industria del huevo de este país de cara al futuro.

En Argentina, el sector avícola reunió en un seminario a asociados de CAPIA, productores y funcionarios gubernamentales para debatir sobre las temáticas más importantes que debe afrontar la industria del huevo de este país de cara al futuro.

  • Funcionarios de la cartera bioeconómica asistieron al seminario organizado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, CAPIA, denominado “Planificación Estratégica del sector ovoavícola 2024-2030”, durante los días 25 y 26 de abril de 2024.

 

El Secretario de Bioeconomía de la Argentina, Fernando Vilella, participó de la presentación de la Planificación Estratégica 2024-2030 de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, CAPIA, un seminario donde se debatió sobre los principales desafíos a futuro que enfrentan en Argentina los productores de huevo.

 

Argentina: Productores de huevos presentan los ejes estratégicos de la cadena avícola

 

 

En su exposición, Fernando Vilella presentó la visión de la Secretaría y destacó que “proponemos un camino que llamamos bioeconomía. Esa bioeconomía tiene que ver con la transformación de las biomasas locales en productos de más valor, a partir de incorporar conocimiento, tecnología“.

Continua después de la publicidad.

 

Además, agregó a los presentes que “eso es lo que hacen ustedes, vienen transformando granos en proteínas animales de alta calidad, que en el caso de Argentina tiene buenas intenciones de consumo, porque hay una expectativa, que esperemos que se desarrolle más profundamente, en términos de exportación”.

 

En esa dirección, el Secretario de Bioeconomía afirmó que “vamos a dar un salto importante hacia adelante, tenemos que promover lo que ustedes hacen, invertir, generar trabajo en el territorio, y hacerlo cada vez con más tecnología y con más ciencia“.

 

Para concluir, señaló que “Esa es la visión, es lo que pretendemos, ayudar a transformar, y en ese camino incrementar las exportaciones, pero hacerlo además con elementos que en Argentina pueden destacarse y que tienen que ver con la certificación, con la trazabilidad y una muy baja huella de carbono”.

 

En tanto, Javier Prida, presidente Ejecutivo de CAPIA, manifestó sobre el evento que “entendemos que es de vital importancia reunir a los asociados, a los productores, para capacitarlos, relacionarlos, debatir y concientizarlos sobre los temas más importantes que debe afrontar el sector de cara al futuro“.

 

Asimismo, explicó que “la idea fue hacer dos días de trabajo, con charlas y presentaciones sobre distintos ejes como empresas familiares, mercados internacionales, desafíos digitales, y sustentabilidad entre otras cuestiones de importancia”.

 

 

Fuente: Con información de CAPIA y Gobierno de Argentina.  

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería