02 Ene 2024

Argentina profundiza fiscalización y control en granjas avícolas para prevenir Influenza Aviar

En Argentina, se reforzó la fiscalización de granjas avícolas en el marco de las acciones de prevención de la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, y se ordenó el despoblamiento en 3 establecimientos como medida precautoria., según se informó desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA.

En Argentina, se reforzó la fiscalización de granjas avícolas en el marco de las acciones de prevención de la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, y se ordenó el despoblamiento en 3 establecimientos como medida precautoria. Esto se llevó a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, junto a organismos provinciales y municipales.

  • De ese modo, se inició el procedimiento de despoblamiento en el establecimiento de pollos de engorde de la empresa TABORDA SRL, ubicado en el departamento de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), por no contar con habilitación del SENASA.
  • También en 2 granjas de postura ubicadas en Exaltación de la Cruz (Buenos Aires) pertenecientes a la empresa ASAMIR SA, Granja Norte y a la Cabaña Doña Sara, por no poseer habilitación provincial y por constatarse aves que carecían de respaldo documental y sin la habilitación del Organismo, respectivamente.

Las faltas graves del incumplimiento normativo implican un riesgo para la salud pública y la sanidad de la cadena avícola pudiendo afectar la productividad del sector, así como las exportaciones.

PILARES FUNDAMENTALES PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN DE LA IAAP

La detección y notificación temprana, la atención inmediata y las medidas de manejo, higiene y bioseguridad en establecimientos avícolas, previstas en la Resolución SENASA 1699/2019, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención de la IAAP, que hasta el momento tuvo resultados favorables. Estas acciones son llevadas adelante por el SENASA con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.

Fuente: Imagen del SENASA, Argentina.

DETECCIONES TEMPORADA PRIMAVERA-VERANO 2023/2024

Continua después de la publicidad.

Según un informe de la Coordinación General de Epidemiología de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, en esta temporada primavera-verano 2023/2024 en el hemisferio sur se detectan menos países afectados y menos brotes que en la temporada anterior.

NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA

Es importante recordar que la IA es una enfermedad transmisible de notificación obligatoria, causada por el virus de Influenza Aviar tipo A que afecta a las aves tanto de corral, silvestres como también mamíferos.

 

Fuente: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, Argentina.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería