14 May 2018

Asista al Sexto Taller de Capacitación Avícola en Ecuador

Amevea - Ecuador conjuntamente con el Instituto Ecuatoriano del Huevo INEH, realizan el 6° Taller de Capacitación Avícola orientado al sector de postura

Amevea – Ecuador conjuntamente con el Instituto Ecuatoriano del Huevo – INEH, realizan el 6° Taller de Capacitación Avícola orientado al sector de postura. Este acontecimiento se efectuará el 8 de junio de 2018, en la Hostería Rumipamba de las Rosas, ubicada en la ciudad de Salcedo, Ecuador.

La Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura del Ecuador AMEVEA-E, por primera vez en unión con el Instituto Ecuatoriano del Huevo – INEH, se encuentran organizando el “SEXTO TALLER DE CAPACITACIÓN AVÍCOLA”, dirigido al Sector Avícola de PONEDORAS.

Las entidades organizadoras del evento extienden la más cordial invitación para que participen en este gran evento, que contará con la capacitación Técnico-Científica para los asistentes y la Feria Comercial, que tendrá lugar en la Hostería Rumipamba de las Rosas, ubicada en la ciudad de Salcedo, Ecuador.

A continuación, se detalla el Programa Académico de este importante encuentro para los avicultores de postura.

Programa del Sexto Taller de Capacitación Avícola de Ponedoras

07:00 – 8:30 horas Inscripciones y entrega de credenciales
08:30 – 9:15 horas Conociendo el impacto de las micotoxinas en las ponedoras comerciales y su control.

Dr. Enrique Osorio – Ecuador Farmavet

09:00 – 10:00 horas Puntos críticos en el levante de pollitas en galpones automatizados.
Continua después de la publicidad.

Dr. Miguel Ayala – Colombia- Avicol S.A.

10:00 – 10:30 horas Cofee Break
10:30 – 11:15 horas Compostaje como la mejor alternativa para obtener rentabilidad de la gallinaza.

Ing. Rafael Tello – Ecuador – Amere Nature

11:15 – 12:00 horas Control de plagas como una herramienta para disminuir la incidencia de la salmonelosis en ponedoras.

Dr. Oscar Betancur – Colombia – Elanco

12:00 – 12:45 horas Diagnostico, prevención, y control de enfermedades respiratorias (Coriza y Laringotraqueitis).

Dr. Sebastián Romero – Ecuador – Amevea

12:45 – 14:30 horas Almuerzo
14:30 – 15:15 horas Avances en Nutrición para la ponedora moderna: Alargando la producción.

Dr. Xavier Arbe Ugalde – España – H&N

15:15 – 17:15 horas Necropsias: Diagnóstico clínico en ponedoras, visión práctica de lesiones.

Dr. Bolivar Valencia – Ecuador – Amevea

17:15 horas Clausura del evento

Auspiciado por INCUBANDINA

Para mayor información contactar a:

Email: [email protected]

Página Web: www.amevea-ecuador.org

Asimismo, se publica el Formulario de Inscripción al Taller. El costo de Inscripción al evento es de US$ 60,00 incluido IVA.

Asista al Sexto Taller de Capacitación Avícola en Ecuador

 

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería