No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
19 Abr 2024

¿Astenia primaveral? El huevo te ayuda a combatirla

Una dieta equilibrada que incluya el consumo de huevo de forma regular puede ayudar disminuir el cansancio y la fatiga, principales síntomas de la astenia primaveral.

La primavera produce en algunas personas síntomas como fatiga, debilidad, ausencia de apetito, trastornos de sueño, dificultad para concentrarse y, en general, falta de energía, que se conoce como astenia primaveral. Aunque las causas no están claras, se cree que está relacionada con la dificultad para adaptarse a los cambios de la nueva estación. El aumento de la temperatura y de las horas de luz pueden alterar el ritmo de nuestro reloj biológico hipotalámico e influir en la producción de hormonas que afectan a nuestro estado anímico y a nuestra vitalidad. La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación indica que la astenia primaveral afecta en torno a un 40% de la población.

Nutrientes del huevo contra el cansancio y la fatiga

Las recomendaciones de los especialistas para evitar la astenia primaveral se centran en seguir una dieta equilibrada, mantener un orden en las rutinas de sueño y actividad, durmiendo las horas suficientes, y hacer ejercicio moderado.

En cuanto a la dieta, sabemos que los huevos son una excelente fuente de nutrientes esenciales que desempeñan un papel importante para el correcto funcionamiento de nuestro metabolismo. Algunos participan en la producción de energía. Es el caso de algunas vitaminas de las que el huevo aporta cantidades significativas: B12 (84% de la cantidad diaria recomendada -CDR- cada 100 g – dos huevos), riboflavina (26%), la niacina (21%) y el ácido pantoténico (30%). Y de minerales como el fósforo (31%) y el zinc (20%).

Por eso, las citadas vitaminas contribuyen también a reducir el cansancio y la fatiga. Y lo mismo sucede con el hierro (del que dos huevos aportan el 16% de la CDR). Estos efectos están comprobados y se recogen en los informes científicos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Mar Fernández, directora adjunta de INPROVO, afirma: “Los huevos tienen nutrientes altamente beneficiosos para combatir el cansancio y mejorar la vitalidad. Por ello, consumirlos como parte de una dieta equilibrada y variada nos ayuda a sentirnos mejor, con más energía, y a superar el decaimiento que muchas personas sufren asociado al cambio estacional”.

Los huevos no solo son una opción deliciosa y versátil en la cocina, sino que, por su composición nutricional, pueden ser una ayuda de enorme interés para mejorar nuestra vitalidad y aumentar los niveles de energía de manera natural. Los nutrientes del huevo están en forma muy biodisponible, de modo que se asimilan por nuestro cuerpo fácilmente. Incorporar huevos en la dieta de forma regular, además de ser saludable, nos ayuda a estar activos y a evitar los síntomas de la astenia primaveral.

Continua después de la publicidad.

Nuevos retos y juegos en el segundo año de campaña

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO, coordina la campaña Los Juegos del Huevo que, durante los años 2023, 2024 y 2025, informa sobre el modelo de producción del huevo europeo, y su importancia como parte de una dieta saludable por su gran valor nutricional. La campaña se dirige a un público principalmente joven y propone actividades online basadas en el entretenimiento y el juego colectivo. Durante 2024 habrá nuevos retos y juegos, que concluirán en un gran reto final el Día Mundial del Huevo, el segundo viernes de octubre (el 11 de octubre este año). Las actividades se desarrollan en la página web www.losjuegosdelhuevo.eu y en las redes sociales Instagram y TikTok.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería