
Hotraco Agri ofrece sistemas de automatización para cada avicultor y para toda clase de instalaciones avícolas para regular, controlar y supervisar los procesos. Ya sean los ordenadores y programas de gestión más avanzados o simples controladores y aplicaciones. Todos han sido diseñadas para reducir la carga de trabajo y garantizar que todos sus animales permanecen en perfectas condiciones.
Fortica®: el sistema todo en uno
Fortica® es un sistema universal de automatización avícola extremadamente práctico y fácil de usar para ofrecer un control total de las instalaciones.
El funcionamiento de la pantalla táctil hace que este sistema sea extremadamente práctico y sencillo. El sistema Fortica® también se puede enlazar con una aplicación remota y a un programa de gestión avícola muy innovador.
Un criador de pollos de engorde habla sobre su experiencia con el sistema Fortica® de Hotraco Agri en su granja de pollos. Este criador controla las aves desde cualquier lugar y en cualquier momento.
“¡Es muy fácil de usar y los resultados son excelentes!”
Control remoto
El diseño de la pantalla de la aplicación es exactamente el mismo que el de un ordenador con pantalla táctil. Esto hace que la aplicación remota Syslinq sea muy fácil de usar y le ofrece un control total sobre todos los procesos avícolas desde la palma de su mano.
Gestión avícola NOVUS
¿Desea visionar las condiciones de vida de sus animales? Con el programa Novus Farm Management, puede verificar y comparar
Usted decide qué datos son más importantes para ver y comparar.
Paneles de control integrados
¿Desea poder operar todo su equipo de una forma sencilla y segura desde un espacio de un metro cuadrado? El panel de control integrado de Hotraco Agri le ofrece una visión general completa de un vistazo. Es el centro de control de su granja, protegido de forma segura detrás de una puerta para evitar que el polvo entre en los equipos, solucionando muchos problemas.
Además, su instalador necesita poco tiempo para instalar este panel, y cualquier problema puede ser localizado y corregido rápidamente.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N