06 Abr 2018

Aviagen América Latina Anfitrión de Seminario en Costa Rica y Honduras

Aviagen América Latina es anfitrión de seminarios para productores avícolas de IP-CMI en Honduras y Costa Rica. Los seminarios fueron un valioso foro para compartir conocimientos y construir relaciones en ambos países.

Recientemente Aviagen® América Latina fue anfitrión de dos seminarios informativos para el cliente de la Industria Pecuaria IP-CMI, importante productor de pollo de engorde en América Central.

El día 13 de marzo de 2018, Aviagen dio la bienvenida a representantes de IP-CMI a un seminario en San Pedro Sula, Honduras, al cual asistieron 70 invitados. Durante, la misma semana, el 16 de marzo, 60 asistentes de IP-CMI participaron en un evento similar realizado en San José, Costa Rica.

Ambas actividades abarcaron tópicos críticos que maximizan el potencial genético de los lotes de reproductoras Ross® junto con proporcionar consejos para el mejor cuidado de las aves Ross.

Temas de alta prioridad fueron abordados por expertos de primer nivel
Información crítica fue presentada por expertos altamente capacitados de Aviagen y de la industria, incluyendo veterinarios, especialistas en incubación y en manejo de lotes.

Aviagen América Latina Anfitrión de Seminarios en Costa Rica y Honduras

Los tópicos para ambos seminarios abarcaron:

Oportunidad para fortalecer relaciones y compartir mejores prácticas
El gerente de negocios de Aviagen para CAME, Juan Diez, manifestó “Hemos disfrutado esta oportunidad para pasar un tiempo con nuestro muy apreciado cliente IP-CMI, compartiendo con ellos tópicos que ayudarán a incrementar su éxito con el rendimiento superior del producto Ross”.

El jefe de Servicios Técnicos de Aviagen para CAME, Jorge Amado, agregó, “Los seminarios presentaron la ocasión ideal para fortalecer nuestra excelente relación con nuestros clientes de IP-CMI. Nos complace ofrecerles nuestros mejores consejos sobre manejo para optimizar la salud, calidad y rendimiento de sus aves, al mismo tiempo que impulsamos sus beneficios económicos.”

Continua después de la publicidad.

El director de operaciones de IP-CMI en Honduras, Sergio Castro, señaló “Agradecemos a Aviagen por un exitoso seminario en Honduras, el que ofreció información útil sobre áreas críticas de manejo, tales como incubación y ventilación”.

Asimismo, el director de operaciones de IP-CMI en Costa Rica, Osvaldo Zamora, comentó “Apreciamos la perspicacia de expertos especializados de Aviagen y de la industria, y esperamos con entusiasmo aplicar los conocimientos para acrecentar nuestras operaciones en IP-CMI”.

Acerca de Aviagen
Desde 1923 Aviagen® se ha establecido como la empresa líder en genética avícola, desarrollando líneas de pedigree para la producción de pollitos de engorde comerciales bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River®, y Ross®. El Rowan Range® y Specialty Males® son aves especiales de Aviagen que ofrecen mayor flexibilidad a los clientes para satisfacer requerimientos específicos de nichos de mercado. La empresa está ubicada en Huntsville, Alabama, EE.UU. y posee diversas operaciones propias a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda y EE.UU., además de empresas conjuntas en Asia. Aviagen emplea más de 3.900 personas y posee una red de distribución que atiende a los clientes en más de 100 países. Mayor información sobre Aviagen puede ser encontrada en www.aviagen.com

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Aviagen América Latina Anfitrión de Seminario en Costa Rica y Honduras Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería