
Noviembre comenzó con estimulantes noticias para Aviagen® en Brasil, que una vez más ha recibido el certificado de compartimiento para 13 de sus unidades de producción ubicadas en los estados de São Paulo y Minas Gerais. La compartimentalización permite a la compañía continuar la exportación segura y protegida de abuelos (GP) y reproductoras de pollos de engorde (PS) Ross® 308 AP desde las bases de abastecimiento Aviagen en Brasil durante períodos de brote de enfermedad avícola en cualquier granja en la región o país.
A Aviagen Brasil se le otorgó la compartimentalización por primera vez en 2019, mientras que la unidad comercial de la compañía en Colombia lo recibió en 2020. Las operaciones de Aviagen en el Reino Unido, los Estados Unidos e India han obtenido la certificación, bajo la cual Aviagen Reino Unido ha exportado reproductoras de pollos de engorde a clientes en Sud África y Japón.
Explicación de Compartimentalización
Bajo el esquema de la compartimentalización, las aves son embarcadas desde granjas aprobadas conocidas como “compartimientos libres” hacia países que reconocen la certificación. Los compartimientos certificados han sido sometidos a estricta evaluación por parte de agencias gubernamentales, que han determinado que están libres de enfermedad, aislados de poblaciones avícolas cercanas y manejados de acuerdo a un severo control de bioseguridad. Otros criterios son verificación regular realizada por veterinarios, junto con identificación avícola efectiva, sistemas de seguimiento y vigilancia. Para obtener o renovar esta certificación, la compañía necesita probar, mediante documentación, que posee procedimientos diferenciados de bioseguridad.
“Esta certificación es importante para asegurar la cadena de abastecimiento avícola global y para nuestros clientes. No solamente garantiza que ellos reciban un suministro ininterrumpido de reproductoras de pollos de engorde de calidad, sino que reafirma a nuestros productores que operamos con la máxima bioseguridad, lo que fortalece la salud y el bienestar de sus parvadas,” destacó Eduardo Lima, Gerente de Operaciones de Aviagen América Latina.
Acerca de Aviagen
Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.
Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.
Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.
Fonte: Attuale Comunicação
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N