26 Abr 2021

Aviagen América Latina presenta herramientas para ajustar el rendimiento de pollos de engorde frente al aumento de los costos de las materias-primas

El  primer factor de impacto en la producción es el costo de los insumos que, desde Agosto del año pasado, […]

El  primer factor de impacto en la producción es el costo de los insumos que, desde Agosto del año pasado, viene mostrando un comportamiento bastante irregular, sumado a la pandemia y las condiciones de consumo, está afectando significativamente el negocio de la carne de pollo en el mundo. Para ayudar a los avicultores a tener una gestión cada vez más eficiente,  Aviagen está promoviendo una tercera serie de webinars para clientes de América Latina, y el día 7 de Abril el Especialista en Nutrición Global de Aviagen, Emilio Cura, debatió con productores el tema “Herramientas para optimizar el desempeño de Pollos de Engorde con Materias Primas al alza”.

Al presentar herramientas para optimizar el rendimiento de pollos de engorde considerando los costos de la materia-prima, Emilio Cura destacó cómo la nutrición puede colaborar con el margen de ganancia de la integración.

Desde Agosto de 2020, los precios de la soya y el maíz están en alza, y esa tendencia de aumento continua para el 2021. Algunos factores se destacan para ese aumento, como la alta demanda de materias-primas por parte de China, causada principalmente por la recuperación de su plantel de cerdos, fuertemente impactado por el brote de Peste Porcina Africana (AFS) en 2019, así como el efecto fiscal y el estímulo monetario de los Estados Unidos.

En el mundo, los mercados de commodities (productos) están pasando por un efecto inflacionario, con grandes riesgos de producción vinculados a cambios climáticos en América del Sur, así como ocurren también cambios en los patrones meteorológicos en el cinturón agrícola de los Estados Unidos, otro gran país productor.

Qué se puede hacer para mitigar el impacto de los costos de producción?

Emilio Cura destacó algunas acciones que están siendo implementadas en muchas integraciones en América Latina y que presentan resultados, como:

“Todas estas acciones de alguna forma van a traer impacto en los indicadores, tanto de desempeño como de rendimiento de carcasa en la producción de carne disponible para ventas y, obviamente, en los costos de producción”, explicó el especialista de Aviagen.

Continua después de la publicidad.

Emilio Cura

Los modelos matemáticos ayudan a estimar el efecto de los cambios de los niveles nutricionales. Nosotros en Aviagen® ofrecemos un modelo llamado Broiler Economic Energy & Protein (BEEP) (Modelo Economico Pollo de Engorde Energía Proteína) que proporciona orientación sobre la dirección de los cambios en los niveles nutricionales en el pollo de engorde en respuesta al costo de la ración y precio de venta de los principales cortes de carne de pollo, siempre calculando un margen de beneficio.

La tendencia de aumento de los costos de las materias-primas es una realidad y está entrelazada por factores incontrolables – como los relativos a la pandemia del Covid-19 – y que influenciarán a la industria. Por esto, “Solo con información confiable, alimentando modelos matemáticos, podemos estimar y seleccionar una solución más adecuada para la realidad de cada región, granja y producción”, finalizó Cura.

Acerca de Aviagen

Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable,” Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.

Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.

Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.

Fonte: Attuale Comunicação

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Aviagen América Latina presenta herramientas para ajustar el rendimiento de pollos de engorde frente al aumento de los costos de las materias-primas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería