02 Ago 2022

Aviagen América Latina viaja a Panamá para visitar a apreciados clientes Toledano y Grupo Melo

El equipo de Aviagen fue acompañado por Mike Czarick, especialista de la Universidad de Georgia, juntos ofrecieron información en cuanto […]

El equipo de Aviagen fue acompañado por Mike Czarick, especialista de la Universidad de Georgia, juntos ofrecieron información en cuanto a llevar al máximo las técnicas de ventilación para mejorar el bienestar y el rendimiento de las aves. Las visitas fueron seguidas por el equipo de expertos de Aviagen América Latina

CAMPINASBrasil – Agosto 2, 2022 – La ventilación apropiada en los alojamientos avícolas es esencial para la calidad del aire y, a su vez, para la salud y el bienestar de las aves. Por esta razón Aviagen® América Latina considera una prioridad compartir con sus clientes el más reciente conocimiento sobre manejo de la ventilación. Durante los días 20 al 23 de junio, el equipo visitó a dos importantes clientes de pollo de engorde Ross® en Panamá, Toledano y Grupo Melo, para desarrollar provechosos talleres dedicados a mejorar el rendimiento de la ventilación. Para complementar la experiencia de la delegación de Aviagen que incluyó al Dr. Jorge Amado, director de Servicios Técnicos y Luis Pachón, Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen CAME (Centroamérica, México y el Caribe), se unió a las visitas el especialista en ventilación Mike Czarick de la Universidad de Georgia en Estados Unidos.

La primera visita realizada los días 20 y 21 de junio fue al productor avícola integrado verticalmente Toledano, donde el equipo de Aviagen fue recibido por el Dr. Ezequiel Aguirre, Gerente de Pollo de Engorde. Continuando con las actividades, los días 22 y 23 de junio el equipo viajó a visitar al Grupo Melo, lugar donde fueron acogidos por el Dr. Tomás Muñoz, Gerente Técnico y el Dr. Valentín Graell, Gerente de Pollo de Engorde.

Las reuniones con ambos clientes fueron iniciadas con una visita a las granjas de pollos de engorde, durante las cuales Czarick y el equipo de Aviagen indicaron recomendaciones para lograr mejoramientos. Posteriormente, en las oficinas del cliente, ellos presentaron la más reciente investigación sobre manejo de la ventilación y mejores prácticas. Algunos temas específicos debatidos fueron cómo usar adecuadamente los paneles enfriadores, mantener buen control de la temperatura, uso de medidores de agua para supervisar el consumo de agua, y observación cuidadosa de la conducta de las aves para obtener los mejores resultados.

Los clientes expresan su aprecio por el equipo de Aviagen

El equipo Aviagen se sintió complacido ante los positivos comentarios de los clientes:

Ezequiel Aguirre de Toledano manifestó, “Estamos agradecidos de Aviagen por su apoyo durante nuestras visitas y en el día a día. Esta visita fue especialmente beneficiosa, ya que Aviagen nos ha ayudado a mejorar los sistemas de ventilación de nuestros galpones, lo que contribuirá al bienestar y a la productividad de nuestras aves”.

Continua después de la publicidad.

“Esta visita fue muy provechosa, puesto que nos ha dado un mayor conocimiento en cuanto al mejor uso de nuestros equipos para lograr un confort óptimo para las aves,” señaló el Dr. Muñoz, del Grupo Melo.

El Dr. Graell agregó, “Fue un agrado recibir a nuestros colegas de Aviagen.  Para nosotros, la visita fue provechosa y ya estamos aplicando sus recomendaciones para perfeccionar nuestras prácticas de ventilación.”

Pachón comentó que las visitas fueron igualmente beneficiosas para Aviagen, “Disfrutamos nuestras visitas a Toledano y al Grupo Melo y apreciamos la hospitalidad que recibimos de ambas compañías. Después de años con restricciones de viajes debidas a la pandemia COVID, es excelente tener nuevamente la oportunidad para reunirnos con nuestros estimados clientes, fortalecer nuestros lazos comunes y juntos encontrar medios para acrecentar el bienestar y el desempeño de sus aves y el rendimiento económico de sus negocios.”

“El manejo eficiente de los sistemas de ventilación contribuye a la bioseguridad y lleva a mejor salud y productividad del ave,” agregó el Dr. Amado. “Estamos agradecidos por esta oportunidad para reunirnos con los equipos de Toledano y Grupo Melo y desarrollar interesantes debates sobre este tema esencial.”

Acerca de Aviagen

Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.

Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.

Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.

Aviagen y el logo Aviagen son marcas de Aviagen en EE.UU. y otros países. Todas las otras marcas han sido registradas por sus respectivos propietarios.

Relacionado con Eventos

MÁS CONTENIDOS DE

Aviagen América Latina viaja a Panamá para visitar a apreciados clientes Toledano y Grupo Melo Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería