12 Dic 2019

Aviagen Brasil logra compartimentación

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil) Certificación de compartimentación ayuda a asegurar exportación de productos avícolas en tiempos de brote […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Certificación de compartimentación ayuda a asegurar exportación de productos avícolas en tiempos de brote de enfermedad

Aviagen® Brasil ha obtenido la certificación de compartimentación para sus operaciones en los estados de Sao Paulo y Minas Gerais.

Aviagen Compartimentación
El certificado oficial fue entregado el día 2 de Diciembre por la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) en Brasilia, Brasil. Delegados de Aviagen presentes en la certificación: Ivan Lauandos, presidente; Mário Sérgio Assayag, gerente general de Producción; Eduardo Lima, gerente de Operaciones; Fábio Carnevale, gerente de Marketing; e Fernando Simonetti, supervisor de Servicios Veterinários.

 

La compartimentación permite continuar los embarques de aves abuelas (GP) y reproductoras (PS) desde las bases de abastecimiento de Aviagen® Brasil, durante tiempos de brotes de enfermedades que afecten a las aves.

Hasta este momento, Aviagen® ha obtenido la certificación para sus operaciones en el Reino Unido, Estados Unidos, India y ahora en Brasil; y bajo este estado, desde el Reino Unido ya han sido despachados con éxito embarques de aves a Sud África y Japón.
El estado de compartimentación de Aviagen® Brasil es el más amplio otorgado a las compañías de reproducción: 13 instalaciones fueron aprobadas, lo que garantiza un abastecimiento aun mayor de reproductores de alta calidad.

ASEGURANDO EL ABASTECIMIENTO PARA LOS CLIENTES

La compartimentación ayuda a asegurar la continuidad de abastecimiento cuando una enfermedad de notificación obligatoria como Influenza Aviar (IA) o Enfermedad de Newcastle (EN) es informada en un país exportador.

Continua después de la publicidad.
Los pollitos son exportados desde un grupo de granjas aprobadas, conocidas como “compartimientos limpios”.

 

Un compartimiento ha sido inspeccionado regularmente por funcionarios del gobierno y aviagen compartimentacióndeterminado como exento de enfermedad, físicamente aislado de poblaciones avícolas circundantes y manejado conforme a un intenso programa de bioseguridad.

Además de elevada bioseguridad, son cruciales en la compartimentación los sólidos servicios veterinarios y de diagnóstico, así como los sistemas de identificación efectiva, trazabilidad y vigilancia. No solamente las estrictas medidas de bioseguridad deben ser implementadas, además deben ser mantenidas y verificadas.

La compartimentación implica la seguridad de que en caso de una inquietud sobre enfermedad, todas las instalaciones dentro de un compartimiento certificado están aprobadas para la exportación de aves hacia países que estén preparados para aceptar la certificación.

Aviagen Compartimentación

Ivan Lauandos

“La Compartimentación nos permite responder rápidamente ante cualquier evento epidemiológico y proteger el transporte de aves de alta calidad para nuestros clientes”, explicó Iván Lauandos, presidente de Aviagen América Latina. “Cuando el abastecimiento a nuestros clientes está protegido, ellos pueden, a su vez, proveer a sus consumidores locales con una fuente de proteína nutritiva confiable y sustentable”, completó.

“Nuestra intención es reducir el impacto económico de un brote de enfermedad para nuestros clientes, al mismo tiempo que incrementamos la seguridad a través de toda la cadena de producción”, agregó Eduardo Lima, gerente de operaciones de Aviagen.

“Aviagen está sólidamente comprometida en salvaguardar la seguridad de abastecimiento y la compartimentación tiene el potencial de forzar la apertura de las barreras comerciales construídas ante la amenaza de una enfermedad avícola, asegurando que nuestros clientes puedan recibir un sano y protegido abastecimiento de reproductores”, agregó Fernando Simonetti, Supervisor de Servicios Veterinarios para Aviagen en Brasil.

Aviagen Compartimentación 10

ACERCA DE AVIAGEN

Desde 1923 Aviagen® se ha establecido como la empresa líder en genética avícola, desarrollando líneas de pedigree para la producción de pollitos de engorde comerciales bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River®, y Ross®.

El Rowan Range® y Specialty Males® son aves especiales de Aviagen que ofrecen mayor flexibilidad a los clientes para satisfacer requerimientos específicos de nichos de mercado.

La empresa está ubicada en Huntsville, Alabama, EE.UU. y posee diversas operaciones propias a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda y EE.UU., además de empresas conjuntas en Asia.

Aviagen emplea más de 4.600 personas y posee una red de distribución que atiende a los clientes en más de 100 países.

Mayor información acerca de Aviagen puede ser encontrada en www.aviagen.com

aviagen

 

 

 

PDF


Relacionado con Reproducción y genética

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería