Octubre 3, 2024 – CAMPINAS, Brasil – Aviagen® América Latina recientemente realizó un taller especializado sobre diagnóstico de enfermedades en Gainesville, Georgia, Estados Unidos, en colaboración con el Georgia Poultry Laboratory Network (GPLN). El evento, que se desarrolló desde el 23 al 27 de Septiembre, reunió a 15 técnicos avícolas de laboratorio representantes de 14 compañías avícolas de México, República Dominicana, El Salvador, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, y Paraguay.
Dirigido por Dr. José J. Bruzual, Veterinario Senior Especialista en Avicultura de Aviagen, Dra. Lola Crespo, Directora de Laboratorio Veterinario, y los expertos de GPLN Dr. Doug Waltman y Dra. Louise Dufour-Zavala, Directora de Laboratorio, el taller combinó conferencias informativas con actividades prácticas de laboratorio. Los participantes obtuvieron conocimientos prácticos sobre las más recientes técnicas para diagnosticar salmonella, así como también estrategias para una bioseguridad eficaz para proteger la salud avícola.
El propósito de Aviagen es equipar a las compañías avícolas con las destrezas para identificar y abordar los desafíos de prevención de enfermedades como salmonella, habilitándolos para prevenir y controlar efectivamente esta enfermedad de las aves.
Fortalecimiento de la seguridad e inocuidad alimentarias y prevención de enfermedades
“Aviagen está dedicada a mejorar la seguridad e inocuidad alimentarias a nivel global, y la prevención de enfermedades está en el corazón de esta misión”, manifestó Dr. Bruzual. “A través de colaboraciones con líderes de la industria como GPLN, habilitamos a los integradores avícolas con el conocimiento y las herramientas para proteger a sus parvadas y a la cadena de abastecimiento avícola. Este taller, único en su género, proporcionó a los laboratorios de nuestros clientes de abuelos y reproductores los más recientes protocolos para detección de Salmonella, los que son vitales para proteger a nuestra industria de esta importante amenaza.”
Jorge Amado, gerente Técnico Regional para Aviagen América Latina, expresó sus agradecimientos al equipo de GPLN por su colaboración en la organización del evento. “Nos enorgullece proporcionar a nuestros clientes en América Latina acceso a experiencia de primer nivel en prevención de enfermedad. Talleres como este son esenciales para mejorar la salud y el bienestar de las aves y asegurar una cadena de suministro estable para nuestra región.”
El taller es parte del compromiso permanente de Aviagen en cuanto a promover mejores prácticas en el manejo de la salud de las aves y el apoyo al éxito del sector avícola a través de América Latina y más allá.
Acerca de Georgia Poultry Laboratory Network
GPLN proporciona servicios de supervisión y diagnóstico desde la granja hasta el consumidor, para contribuir a la seguridad y sanidad de las parvadas de aves, huevos y productos avícolas.
La organización apoya a la industria avícola y a otros propietarios de aves, entregándoles servicios de supervisión de salud y servicios de diagnóstico veterinario específicos para aves. Ellos están aliados con la industria avícola, con agencias gubernamentales, y otros laboratorios con el fin de prevenir, gestionar y controlar brotes de enfermedades avícolas, y participan en programas de preparación ante emergencias para Influenza Aviar y Enfermedad Exótica de Newcastle.
Ellos proporcionan una gama de servicios desde el seguimiento y pruebas de enfermedad hasta el control de calidad del pollito e inspecciones de planta incubadora.
Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.
Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.
Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.
###
Aviagen y el logo Aviagen, Ross y el logo Ross, Arbor Acres y el logo Arbor Acres, son marcas de Aviagen en EE.UU. y otros países. Todas las otras marcas han sido registradas por sus respectivos propietarios.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant