No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Aviagen, la mayor empresa de genética avícola del mundo, participó activamente en el XXIV Congreso Latinoamericano de Avicultura, realizado la semana pasada en Guayaquil, Ecuador. Este evento, desarrollado entre los días 8 y 11 de septiembre, contó con patrocinio oro de Aviagen. El stand de la empresa, de 81 metros cuadrados y situado en una ubicación privilegiada, contó con numerosa presencia de clientes latinoamericanos durante los tres días del evento.
“Aviagen trajo a buena parte de su equipo para atender a todos nuestros clientes durante el período de la feria” comentó Ullrich Koehler, gerente de Negocios para América Latina y el Caribe. “Muestra el compromiso de la empresa con América Latina y, en especial, con el desarrollo del sector avícola en la región, ya que históricamente hemos apoyado a ALA (Asociación Latinoamericana de Avicultura) y a las asociaciones locales, incluida CONAVE (Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador), que organizó el Congreso con extraordinario éxito”, añadió Ullrich.
“Aviagen cumplió 30 años de actividades con operación propia en América Latina y, para nosotros, el Congreso en Ecuador ha sido una importante manera de celebrar tan relevante fecha con nuestros clientes” comentó Abilio Alessandri, gerente de Negocios de Aviagen en Brasil.
El XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura será realizado en Guadalajara (México), entre los días 26 y 29 de septiembre de 2017.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen