06 Jul 2022

Aviagen Perú Celebra 3 Años Marcados por Crecimiento y Éxito

La granja Malvinas 2 será desarrollada aún más para agregar 12 nuevos galpones avícolas modernos, con ambiente controlado mientras se […]

La granja Malvinas 2 será desarrollada aún más para agregar 12 nuevos galpones avícolas modernos, con ambiente controlado mientras se incrementa la capacidad de producción de los galpones de cría existentes

CAMPINASBrasil – Julio 6, 2022 – Han transcurrido tres años desde que el Grupo Aviagen® y el Grupo Rocío firmaron un acuerdo estratégico para una joint venture, bajo la cual Avícola del Norte (Avinor), compañía del Grupo Rocío, se convirtió en subsidiaria de Aviagen bajo el nombre Aviagen Perú. El nuevo negocio ha ayudado a Aviagen a hacer realidad su visión para expandir aún más su alcance en América Latina y acrecentar el valor para los clientes allí. Aviagen Perú ha llegado a ser una base de abastecimiento importante y estratégica para América Latina, produciendo 1.5 millones de pollitos reproductores (PS) por año, y asegurando el abastecimiento de reproductores de calidad Ross® 308 AP para los productores en todo Perú, Sud América y más allá.

Aviagen y el Grupo Rocío celebran los recientes proyectos de expansión que ayudarán a cumplir la estrategia conjunta de promover el éxito de los avicultores peruanos y la sostenibilidad de la cadena de producción.

“Perú está entre los más grandes productores de carne de pollo en América Latina, y es el país con el mayor consumo per-cápita de carne de pollo. La joint venture y nuestra sólida relación con el Grupo Rocío son importantes para la estrategia de Aviagen en América Latina en cuanto al permanente desarrollo para ayudar a nuestros clientes a alimentar a sus comunidades locales con una proteína asequible y sostenible para el presente y en el futuro”, manifestó Ivan Pupo Lauandos, Presidente de Aviagen América Latina.

Para Rafael Quevedo Flores, fundador del Grupo Rocío, la relación entre las dos compañías ha promovido el crecimiento de la avicultura peruana. “Gracias a una alianza basada en valores compartidos e innovación, estamos fomentando la avicultura sostenible en Perú, beneficiando tanto a productores como a consumidores, quienes tendrán acceso a una proteína saludable y sostenible.”

Sólido desarrollo en Perú

Debido al éxito de esta asociación y al próspero mercado para las aves Ross 308 AP en los mercados avícolas de Perú y Sud América, en Febrero Aviagen anunció planes para potenciar la producción, asegurando el abastecimiento de reproductores de alto rendimiento para los productores. La inversión de US$ 12 millones incluirá la ampliación de una granja, una nueva planta incubadora y un laboratorio de diagnósticos.

Continua después de la publicidad.

Ubicada en una localidad biosegura en la costa norte del país, la granja Malvinas 2 será desarrollada aún más para agregar 12 nuevos galpones avícolas modernos, con ambiente controlado mientras se incrementa la capacidad de producción de los galpones de cría existentes. Cuando el proyecto esté completo a finales del 2022, la capacidad de producción de la granja será duplicada a 3 millones de reproductoras por año.

Aviagen Perú tiene planificada la construcción de una nueva planta incubadora, que contará con 24 máquinas de etapa única que tendrán capacidad para 3 millones de reproductoras/año. Además, la expansión sigue, con la construcción de un nuevo laboratorio de diagnóstico y seguimiento, que aplica inmunología de vanguardia, tecnología molecular y técnicas de cultivos bacteriológicos.

Para César Muro, Gerente General de Aviagen Perú, los proyectos e inversiones de Aviagen en Perú demuestran confianza en el futuro. “Debido a una historia en la avicultura, excelentes condiciones climáticas y experiencia en logística, Perú es una base de producción ideal para las aves Ross. Asimismo, la popularidad del Ross 308 AP sigue subiendo, a medida que más y más productores avícolas se benefician del rendimiento reproductivo de las aves, su robustez, eficiencia alimenticia y resistencia al medio ambiente.”

Acerca de Aviagen

Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.

Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.

Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.

###

Aviagen y el logo Aviagen son marcas de Aviagen en EE.UU. y otros países. Todas las otras marcas han sido registradas por sus respectivos propietarios.

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Aviagen Perú Celebra 3 Años Marcados por Crecimiento y Éxito Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería