16 Jul 2024

61a Escuela Aviagen promueve el intercambio de conocimientos para clientes provenientes de 20 países

Julio 11, 2024 – HUNTSVILLE, Ala. – Aviagen® Norte América finalizó su 61a Escuela Anual de Manejo de Producción el 27 de Junio. […]

Julio 11, 2024 – HUNTSVILLE, Ala. – Aviagen® Norte América finalizó su 61a Escuela Anual de Manejo de Producción el 27 de Junio. Llevada a cabo en Huntsville, Alabama, EE.UU., el evento de un mes de duración reunió a 35 estudiantes provenientes de 20 países, quienes profundizaron en las mejores prácticas de manejo avícola y experimentaron los beneficios de “Criar el Éxito Juntos.”

Visión en profundidad, enfoque “enseñar al instructor”

“Nuestro objetivo con la Escuela es entregar a nuestros clientes perspectivas valiosas sobre técnicas de manejo efectivas, que han sido probadas en cuanto a mejorar el bienestar, la sostenibilidad y la productividad tanto de pollos de engorde como de reproductores en las operaciones avícolas”, explicó Dr. Marc de Beer, presidente de Aviagen Norte América.

De Beer subrayó que, además de la teoría en la sala de clases, los estudiantes lograron experiencia práctica en la granja, en el laboratorio de diagnósticos, y en el molino de alimento. “Nuestro enfoque es ‘enseñar al instructor,’ habilitándolos con el profundo conocimiento que necesitan para compartir sus aprendizajes con sus colegas al regresar al hogar.”

Plan de estudios expansivo, experiencia práctica

Actividades destacadas para los estudiantes incluyeron visitas al Centro de Desarrollo de la Producción, de última generación, de Aviagen en Albertville, Alabama, al Centro de Distribución de Huevos y Laboratorio Veterinario en Elkmont, Alabama, y al Molino de Alimento en Pikeville, Tennessee, así como también al Centro Tecnológico Avícola Nacional en la Universidad de Auburn.

Los estudiantes se convirtieron en conocedores con respecto a áreas cruciales tales como bienestar del ave, bioseguridad, y compartimentación para seguridad y salubridad alimentaria, eficiencia alimenticia para mayor sostenibilidad, vacunación efectiva y técnicas de manejo de enfermedad, ventilación, temas esenciales para la salud de piernas y salud intestinal, manejo de planta incubadora e incubación, además de la importancia de la calidad del agua.

Continua después de la publicidad.

El completo plan de estudios puso de relieve más de 35 temas que abarcaron las más recientes innovaciones en la producción avícola. Los estudiantes participaron en seminarios, talleres, y experiencias prácticas en terreno, actividades dirigidas por expertos de Aviagen y conferenciantes invitados especializados en cuidado veterinario, nutrición, investigación y desarrollo genético, manejo de producción y de granja, además de incubadora e incubación.

Estableciendo conexiones y redes para toda la vida

“Otro aspecto importante de la Escuela de Manejo de Producción es la oportunidad para conectar e intercambiar ideas con profesionales avícolas afines de todo el mundo,” agregó Taylor Davis, especialista en Marketing Digital y de Eventos. Davis, junto con Tanner Gallik, especialista en Marketing, organizaron la escuela e incorporaron actividades de creación de equipos para fomentar conexiones de toda la vida entre los participantes.

Demostración de Excelencia

La investigación demuestra que los ensayos frecuentes aumentan la retención mediante el reforzamiento de conceptos clave. Por consiguiente, los estudiantes realizaron pruebas semanales durante todo el mes, y al final del curso, los mejores puntajes fueron reconocidos. Felicitaciones a los triunfadores de este año:

1er lugar: Ahmed Sayed, Gerente Asistente Cuidado Veterinario en Sector GPs, Cairo Poultry Company (CPC), Egipto;

2° lugar: Jongsu Ha, Director de Bioseguridad y Gerencia de Higiene, Samhwa GPs Breeding Agri., INC., República de Corea;

3er lugar: Patrick Sakayo, Gerente Operaciones Reproductores, Tanbreed Poultry Limited, Tanzania.

Entusiasta respuesta de estudiantes

“Valoré la oportunidad de aprender las más recientes técnicas de manejo de la industria y cuidado veterinario de parte de expertos de gran experiencia. Tuve amplias oportunidades para recibir consejo personalizado sobre nuestros desafíos específicos locales y mejores prácticas. También aprecié la hospitalidad de nuestros anfitriones,” comentó Ahmed Sayed, Gerente Asistente de Cuidado Veterinario en Sector GPs, Cairo Poultry Company (CPC), Egipto.

Alan Mair, Gerente Operaciones Pollo de Engorde, Turosi Food Solutions, Australia, agregó: “Agradezco al personal de Aviagen por excelentes cuatro semanas. Ellos aseguraron que tuviéramos un programa variado, con abundante tiempo para conectar y aprender de nuestros compañeros estudiantes. La Escuela me capacitó para mejorar mi conocimiento sobre manejo y ganar una comprensión más profunda de las necesidades de las aves Ross, lo que me ayudará a mejorar  el rendimiento, salud y bienestar de mis parvadas a mi regreso a casa.”

Para más información acerca de la Escuela Aviagen de Manejo de Producción, visite nuestra página de la escuela en el sitio de Aviagen.

###

Acerca de Aviagen

Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.

Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.

Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.

Relacionado con Formación

MÁS CONTENIDOS DE

61a Escuela Aviagen promueve el intercambio de conocimientos para clientes provenientes de 20 países Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería