El equipo de Servicios Técnicos de Aviagen® Sud América Excepto Brasil (SAEB) estuvo complacido al reunirse con el estimado cliente de abuelos Ross® 308 AP Agrosuper en Octubre. Durante dos eventos en Chile, el equipo de Aviagen dió la bienvenida a 80 empleados de granja Agrosuper. El objetivo en marcha de Aviagen y Agrosuper es fortalecer la salud, bienestar, eficiencia y rendimiento de los pollos de engorde Ross 308 AP mediante prácticas de manejo innovadoras y efectivas.
Con esta finalidad en mente, Marcus Briganó, gerente de Servicios Técnicos de Aviagen para SAEB (Sud América excluyendo Brasil) y CAME (América Central, México y el Caribe), compartió sus conocimientos en cuanto a la mejor ventilación de galpones para las aves en sus primeros 14 días, mientras Santiago Lovera, gerente de Servicios Técnicos, se refirió a las excelentes prácticas de manejo en general durante este período en la vida del ave. Mario Sergio Assayag, gerente de Apoyo Técnico de Aviagen para América Latina, entregó su perspectiva en un tópico que está ganando importancia a través de toda la industria Latino Americana: manejo del pollo de engorde libre de antibióticos.
Osvaldo Bolinaga, jefe de Servicios Técnicos para SAEB comentó respecto a la estrecha colaboración entre Aviagen y Agrosuper. “Nosotros comenzamos a abastecer a Agrosuper con abuelos Ross en Enero 2021, y desde entonces ellos se han expandido tanto a abuelos como reproductores. En esta reunión estamos entusiasmados con ofrecerles los mejores y más recientes consejos para optimizar sus resultados con los pollos de engorde Ross 308 AP.”
“Para Agrosuper, esta visita ha llegado en un momento decisivo. Debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, una reunión de esta naturaleza era imposible hasta hace poco. A través del apoyo de Aviagen, hemos actualizado nuestros conocimientos y adquirido nuevas habilidades en el manejo de las aves Ross. Esta visita ha sido de mucho valor para nuestro equipo. Esperamos mantener esta colaboración a través de los años, permitiéndonos desarrollar el máximo potencial de los pollos de engorde Ross 308 AP,” comentó Renato Caris, gerente de Producción de Pollo de Engorde de Agrosuper.
“Fue muy positivo, como siempre, poder interactuar con los estimados profesionales de Agrosuper. Nosotros estamos comprometidos con su éxito, y esperamos con interés futuras oportunidades para ayudarles a crecer en sus negocios al mismo tiempo que ellos trabajan esforzadamente para abastecer el mercado en Chile y más allá, con carne de pollo saludable, asequible y sostenible,” agregó Luis Cesio, gerente de Negocios de Aviagen.
Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.
Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N