15 Jun 2022

Empresa avícola chilena:Primera en América Latina en certificar toda su cadena productiva en bienestar animal

Recientemente, la empresa avícola Ariztía es la primera en América Latina en certificar toda su cadena productiva de pollos de engorde en bienestar animal en la zona Central de Chile.

Recientemente, la empresa avícola Ariztía es la primera en América Latina en certificar toda su cadena productiva de pollos de engorde en bienestar animal en la zona Central de Chile. Este sello fue otorgado por WELFCERT, empresa certificadora que se basa en la metodología ISO 34.700 y que está respaldada por la Asociación Chilena de Bienestar Animal. En esta misma línea, cabe indicar que Ariztía ya comenzó el proceso de certificación de su operación en la zona norte del país.

 

El Gerente General de Ariztía, Paulo Ariztía, manifestó que “Ariztía ha desarrollado una estrategia de sustentabilidad donde el bienestar animal es un objetivo estratégico de la compañía que ha llevado a una revisión continua de nuestra crianza y procesos productivos. Uno de los resultados y reconocimientos de este trabajo es esta certificación que reconoce la labor integral, de calidad y el compromiso de cada uno de nuestros trabajadores por generar una producción sustentable”.

 

Esta certificación considera toda la cadena productiva, desde la producción avícola, transporte y plantas procesadoras. A través de nueve estándares: alimentación, alojamiento, salud, comportamiento, manejo, capacitaciones, registros, infraestructura y administración.

 

Por su parte, el Gerente de Producción Avícola de Ariztía, Claudio Spoerer, explicó que “Contar con un sello de bienestar animal trae consigo la garantía del cuidado de las aves, que siempre ha sido primordial para nuestra compañía, y que ahora podremos compartirlo con nuestros consumidores”

Continua después de la publicidad.

 

En tanto, la auditora líder WELFCERT, Claudia Guajardo, expresó “Felicitamos a Ariztía que se ha sumado al desafío de estandarizar sus prácticas de bienestar animal en sus planteles avícolas. La empresa junto a Welfcert ha efectuado una serie de cambios para contribuir al bienestar animal de sus aves”.

 

Desde la empresa Ariztía se indicó que adicionalmente cuentan con otras certificaciones que refuerzan su compromiso con la calidad.

 

Asimismo, se comunica que con estas certificaciones refuerzan el propósito de Ariztía, que es “llevar día a día el encanto del campo chileno a todas las familias con alimentos frescos y saludables”. Para lograr el cumplimiento de este propósito se basan en cuatro valores estratégicos: excelencia, innovación, integridad y sustentabilidad.

¿Qué es la certificación en bienestar Animal?

Bienestar animal es entregar adecuadas condiciones de vida a los animales, durante todas las etapas productivas, para que ellos se encuentren cómodos, libres de maltrato y con excelentes condiciones de salud y en capacidad de expresar formas esenciales de comportamiento.

 

Ariztía, con sus procesos en la RM y V Región, cumplen un hito como una de las primeras empresas en Chile en certificarse en bienestar animal para pollos ”broiler” en toda su cadena productiva. El certificado es entregado por FST, una de las instituciones con mejor reputación a nivel nacional que reconoce los avances en temas de bienestar animal.

 

La certificación WELFCERT considera 9 áreas de evaluación:

Desde la empresa Ariztía se indicó que adicionalmente cuentan con otras certificaciones que refuerzan su compromiso con la calidad.

Asimismo, se comunica que con estas certificaciones refuerzan el propósito de Ariztia, que es “llevar día a día el encanto del campo chileno a todas las familias con alimentos frescos y saludables”. Para lograr el cumplimiento de este propósito se basan en cuatro valores estratégicos:


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería