15 Jun 2021

Avicultores bolivianos preocupados ante ingreso ilegal de productos avícolas

Avicultores bolivianos informan ingreso ilegal de pollo terminado y pollitos BB al mercado procedentes de Argentina y Perú, poniendo en […]

Avicultores bolivianos informan ingreso ilegal de pollo terminado y pollitos BB al mercado procedentes de Argentina y Perú, poniendo en riesgo el estatus sanitario de este país.

Desde la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, Bolivia se realizó esta denuncia sobre el ingreso ilegal de los productos avícolas antes señalados desde Argentina y Perú. Lo cual, a juicio de la entidad, la entrada de este contrabando podría producir el cierre de algunas granjas de producción avícola.

Asimismo, ADA comunica que la industria avícola boliviana genera más de US$1.000 millones, representando 3% del Producto Interno Bruto de esta nación.

 

El nuevo presidente de ADA, Omar Castro, notificó, según se consigna en El Deber, que “El sector avícola está sufriendo una gran arremetida de parte del contrabando, por el ingreso de pollito BB y de pollo terminado desde Perú y Argentina”

Además, aseveró que estos productos avícolas ingresan a Bolivia incumpliendo la normativa vigente, dado a que no cuentan con el Registro Sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Senasag. Lo cual, afecta el estatus sanitario logrado por este país y significaría un retroceso de las medidas adoptadas a través del programa de control y erradicación de la enfermedad de Newcastle y, consecuentemente, limita las aspiraciones del sector a exportar.

 

Continua después de la publicidad.

 

Por lo tanto, los avicultores bolivianos mediante la entidad que los aglutina realizaron un llamado a la autoridad para evitar que este ingreso ilegal de productos avícolas continúe y ocasione perjuicios al sector.

La acción realizada por ADA, según se señala en El Deber, fue solicitar a la Aduana Nacional y al Control Operativo Aduanero, COA, que desempeñen y refuercen sus funciones en los pasos fronterizos y que el Senasag opere rápidamente dentro de Bolivia en las granjas donde se encuentran alojados los pollitos BB de contrabando y que sean decomisados y eliminados y, de igual forma, se actúe con el pollo terminado que se está comercializando en los mercados.

Cabe señalar que, el 7 de Mayo de 2021, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, eligió a su nueva directiva, desempeñándose como titular de la entidad boliviana, Omar Castro, para la gestión 2021-2023.

 

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería