26 Jun 2019

Avicultores Bolivianos: Emplazan al gobierno a mantener acuerdos

Los avicultores bolivianos han tomado la decisión de no cargar sus granjas para evitar mayores pérdidas económicas, durante 30 días, debido a la caída del precio del pollo.

En el día de ayer, mediante una asamblea convocada por la Federación Nacional de Avicultores de Bolivia: Los avicultores han tomado la decisión de no cargar sus granjas para evitar mayores pérdidas económicas, durante 30 días.

Avicultores bolivianos solicitan al gobierno de este país que haga efectivo el convenio establecido sobre la planificación de la producción de pollo, debido a que esta problemática estaría provocando pérdidas en la industria avícola ya que con los actuales precios del pollo no se cubren los costos.

 

Lo anteriormente señalado fue manifestado en un punto de prensa por el Vicepresidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, donde emplaza a los Ministerios de Desarrollo Rural y Desarrollo Productivo de Bolivia a hacerse cargo de esta situación y firmar el convenio para planificar la producción de pollo boliviana. 

Conforme informa Notiboliviarural, Winston Ortiz señaló que las incubadoras no habrían cumplido con el acuerdo sostenido en las reuniones anteriores con el gobierno boliviano. En las cuales, se concertó disminuir la importación de pollitos BB en 7% y reducir el ciclo productivo de las reproductoras de 65 a 60 semanas.

Puntualizando el avicultor, en el medio de comunicación que desde su punto de vista “Las incubadoras no están cumpliendo lo acordado de reducir la importación del 7% de pollitos BB y eliminar el ciclo productivo de reproductores de 65 a 60 semanas. No cumplen porque el Gobierno no firma el convenio para que los avicultores hagan este control”, Además, agregó que las incubadoras objetan que los productores sean fiscalizadores de los acuerdos establecidos en reuniones pasadas.

También, informó que de acuerdo al sector avícola el consumo de carne de pollo en Bolivia alcanza a 15 millones de aves. Por lo cual, al disminuir la importación de pollitos BB en 7% implicaría que al menos se reducirían 2 millones de pollos mensuales, disminuyendo la producción actual de 20 millones a 18 millones mensuales.

Continua después de la publicidad.

Asimismo, el Vicepresidente de la Federación Nacional de Avicultores, FNA, señaló que estima que existiría una competencia desleal, debido a que las incubadoras no sólo producen pollitos BB sino que crían pollo terminado y lo comercializan. Conforme al dirigente las incubadoras sólo deberían vender pollos BB y no ser la competencia de quienes les compran estas aves para criarlas y después venderlas. Para el avicultor, esto ha producido que haya una sobreoferta de pollos en el mercado, provocando la caída del precio de este producto.

Según la información de Notiboliviarural, actualmente los productores de pollos reciben Bs 6,50 por el kilo de ave, cuando el costo de producción del pollo es de Bs 8 y el precio de mercado debería situarse en Bs 10.

Conforme a las declaraciones de Winston Ortiz, el precio del pollo en el mercado debería ser controlado por las alcaldías ya que su precio no tiene relación con lo que perciben los productores en comparación con el precio ofertado por los comerciantes en los supermercados y mercados.

También en Notiboliviarural se comunica en el día de ayer que la Federación Nacional de Avicultores de Bolivia efectuaría una asamblea en Santa Cruz de la Sierra con el propósito de definir las acciones a seguir frente al incumplimiento del gobierno boliviano sobre los temas pactados o convenidos.

Pues hoy, en el medio Los Tiempos de Santa Cruz, se informa que, en esta asamblea realizada por la Federación Nacional de Avicultores de Bolivia, se tomó la decisión que durante treinta días no cargarán sus granjas con el objetivo de no incurrir en mayores pérdidas económicas.

Por otra parte, días atrás, desde la Asociación Nacional de Avicultores ANA, se informó que el año pasado y durante los primeros cuatro meses del 2019, los productores han acumulado una pérdida por US$70 millones por los bajos precios de la carne de pollo.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería