16 Jul 2019

Avicultores bolivianos han conseguido que se fije el precio de la soja

En Bolivia se ha llegado a un acuerdo para mantener el precio de venta de la soja a los avicultores hasta el 31 de agosto de 2019.

En Bolivia se ha llegado a un acuerdo para mantener el precio de venta de la soja a los avicultores hasta el 31 de agosto de 2019, bajo igual parámetro pactado para el primer semestre de este año, conforme la información comunicada por la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia, Caniob. Para lo cual, se firmó una resolución bi-ministerial por los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y Desarrollo Productivo bolivianos.

Sin embargo, con anterioridad a esta resolución, los avicultores bolivianos manifestaron su preocupación ya que el gobierno boliviano no había fijado el valor para la harina de soja, insumo básico para la alimentación de las aves. En este país, El Deber, cada seis meses se actualiza el precio de la oleaginosa, por lo cual los productores solicitaban el costo para el segundo semestre de 2019.

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores, ANA, Ricardo Alandia, puntualizó, consigna El Deber, que generalmente el precio de la soja se fija a partir del 1 de julio al 31 de diciembre. Para que de esta forma no se produzca escasez y se puede abastecer el mercado con normalidad. También, indicó que la falta de una precisión del valor de la oleaginosa imposibilitaba que se vendiera este producto a los avicultores.

Sin embargo, desde la Caniob anunciaron que, si los precios de la harina de soja se mantienen como el primer semestre 2019, la venta sería normal.

 

En el mes de junio de 2019, productores e industrializadores de soja se enfrentaron por el precio de la soja, debido a que los primeros solicitaban un pago de US$300 por tonelada, en tanto las aceiteras habían fijado su oferta en US$230. Por esta razón, la mencionada normativa se atrasó y hasta el momento no se ha logrado ningún acuerdo.

Por su parte, el dirigente de la Asociación de Productores de Pollo Parrillero, Avipar, Winston Ortiz, expresó que hay suficiente cantidad de soja a pesar que se aprobó la exportación del 60% de la producción. En El Deber, Ortiz señaló que los productores de granos indican que disponen menos oleaginosa ya que buscan subir el precio de la soja

Continua después de la publicidad.

El sector avícola tiene una demanda que asciende a 680.000 toneladas de harina de soja. Durante el primer semestre del año, el gobierno boliviano fijó el precio de la harina de soja a US$281 la tonelada. Sin embargo, según señaló, en El Deber, el dirigente de Avipar, los avicultores confiaban que el precio sería más bajo, ya que en la temporada de verano 2018-2019 en el mercado boliviano cayó el precio de la oleaginosa.

Precio del pollo continúa bajo

En relación al precio del pollo, los avicultores han indicado que en la granja se les paga Bs 7,50 por el kilo, donde el costo asciende a Bs 8. Por lo cual, según Ortiz, señala, El Deber, que están trabajando a pérdida y que por otra parte en los centros de abasto se está cotizando a Bs 9, existiendo especulación.

No obstante, desde Asociación Nacional de Avicultores, ANA, se prevé que los precios del pollo podrían repuntar, debido a que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG informó que, según las estadísticas de esta entidad, en Bolivia se registró una producción de 17 millones de pollos al mes a fines de junio de 2019.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería