02 Jul 2019

Avicultores Brasileños vitorean acuerdo histórico entre el Mercosur y la UE

La ABPA celebró el anuncio sobre la concretización del acuerdo comercial entre los países del Mercosur y de la Unión Europea.

La Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, celebró el anuncio realizado por el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil, sobre la concretización del acuerdo comercial entre los países del Mercosur y de la Unión Europea.

En una rueda de prensa, tras el anuncio del acuerdo, la Ministra de Agricultura, Pecuario y Abastecimiento, Tereza Cristina, señaló que los productores rurales brasileños, de frutas a carnes, se beneficiarán con el tratado comercial. Según ella, las ganancias serán para todos, europeos y sudamericanos, en aumento de ventas o con la reducción de aranceles, que se producirán de forma gradual.

La ministra Tereza Cristina subrayó “No hay acuerdo en que uno solo gana. Por supuesto que ganamos en algunas cosas más, otras menos”.

El acuerdo histórico, tras dos décadas de negociaciones, trae beneficios para exportadores de aves, porcinos y huevos procesados. La cuota total de exportaciones de carne de pollo será de 180 mil toneladas en el período de 12 meses.

 

La semana pasada, el director ejecutivo de ABPA, Ricardo Santin, asistió a las negociaciones y participó en la misión liderada por la Ministra Tereza Cristina, en Bruselas, Bélgica.

Por su parte, el director ejecutivo de ABPA, Ricardo Santin resaltó que “El volumen acordado es expresivo, suficiente para que Brasil mantenga su posición con un socio a favor de la seguridad alimentaria europea”.

Continua después de la publicidad.

El acuerdo también definió la viabilidad de embarques para carne porcina y huevos procesados brasileños para el Bloque Europeo. Por lo menos media década, Brasil realizaba arremetidas para embarcar estos productos a la UE.

El presidente de ABPA, Francisco Turra, resaltó que “El año 2019 marca un nuevo momento para el sector de proteína animal de Brasil, con la posibilidad de embarcar un flujo mayor a uno de los más relevantes mercados consumidores globales. Al mismo tiempo, el acuerdo puntuará criterios más justos y transparentes en los negocios entre los dos bloques”.

En tanto, el secretario especial de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía de Brasil, Marcos Troyjo, manifestó que este acuerdo ayuda a abrir la economía brasileña e incrementar la participación del comercio exterior en el PIB. “Esperamos un aumento significativo del flujo del comercio exterior. Otro factor es que, como nuestro mercado estaba muy protegido, Brasil se quedó muy distante de las cadenas globales de producción”.

Una vez que fue difundido el texto completo entre la Unión Europea y el Mercosur en Bruselas. Éste pasará a la revisión técnica y jurídica, siendo el próximo paso la firma de los bloques. Después, los parlamentos europeos y de los países del Mercosur deben aprobar el acuerdo. Para a continuación, los gobiernos de los países involucrados realizar la ratificación.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería