03 Abr 2019

Avicultores colombianos inician campaña para combatir desnutrición infantil

FENAVI Colombia se ha unido a una campaña denominada “Nutrición, magia y felicidad en un solo lugar”, que permitirá visibilizar la problemática en cuanto a desnutrición que viven algunas zonas de este país.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, ha lanzado la campaña denominada “Nutrición, magia y felicidad en un solo lugar”, que permitirá visibilizar la problemática en cuanto a desnutrición que viven algunas zonas de este país, así como la manera de enfrentarla; de manera especial, en la población infantil.

Al ser la industria que nutre a Colombia, la avicultura quiere dar un mensaje que no solo se nutre con alimentos, sino también se nutre el alma llevando alegría y se nutre el país, llegando a poblaciones en el anonimato.

Llegar a lugares poco comunes que forman parte de nuestra Colombia, es también compartir los conceptos de lo que significa una buena nutrición, de una manera divertida, diferente y mágica. Así será la bandera de la campaña “Nutrición, magia y felicidad en un solo lugar”, la cual está dirigida a la niñez, población que requiere de todo el apoyo y el compromiso para enfrentar la desnutrición crónica.

Al respecto, según las conclusiones de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN 2015), la desnutrición crónica en la primera infancia (0 a 4 años) se ubicó en 10%. Y más de la mitad de los hogares no tienen acceso suficiente, adecuado y de calidad a los alimentos necesarios para una vida saludable y activa en todos sus integrantes.

Evento de la Campaña

En Puerto Guzmán una pequeña población localizada a una hora y media de Mocoa, Putumayo, y es uno de los municipios más pobres de Colombia. Durante años soportó los rigores de la guerra y hoy por fin sus pobladores viven en paz.

Continua después de la publicidad.

Sin embargo, en cuanto a la niñez, las cifras son alarmantes debido a que presenta altos índices de desnutrición, su población está dividida en un 60% rural y un 40% en cabecera municipal, por lo que se hace necesario desarrollar acciones en conjunto para favorecer un escenario que permita brindarle un mejor mañana a la niñez de la zona.

Fenavi se ha unido a una serie de instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Fundación Gratitud y la Alcaldía de Villa Guzmán, con el fin de iniciar la campaña sobreNutrición, magia y felicidad en un solo lugar.

El 2 de abril se realizó en este municipio de Putumayo el lanzamiento de la campaña, como homenaje al mes de los niños. Para ello se efectuaron una serie de actividades culturales, sociales y de nutrición.

En este encuentro se reunieron más de 4.000 niños de la zona, quienes disfrutarán de un espectáculo que integrará actividades recreativas y lúdicas para que puedan “divertirse y aprender” sobre el significado de una alimentación nutritiva y saludable, en su show central el teatro de la nutrición. También se llevarán a cabo talleres con Madres comunitarias del ICBF, Profesores, Adolescentes y Pequeños avicultores de la zona.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería