Conforme a lo manifestado por el presidente de ASOHUEVOS, los 36 millones de huevos representaban 20% de la producción nacional dominicana, la que está próxima a los 180 millones de unidades.
Avicultores Dominicanos: Venta de huevos ha disminuido en 20% a Haití
En los últimos meses, República Dominicana ha disminuido notablemente la comercialización de huevos a Haití, debido a la inestabilidad política y social por la que atraviesa la población haitiana.
En los últimos meses, República Dominicana ha disminuido notablemente la comercialización de huevos a Haití, debido a la inestabilidad política y social por la que atraviesa la población haitiana. Por lo cual, los avicultores están solicitando al gobierno que se incorporen más huevos al desayuno escolar de los niños dominicanos.
Esto fue señalado al Diario Libre, por el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos, ASOHUEVOS, Manuel Escaño, quien puntualizó que anteriormente al mes se vendían 36 millones de huevos al mercado haitiano, sin embargo, ahora se comercializan sólo 18 millones de unidades del producto avícola. Esto, había sido previsto en marzo por el líder de los productores dominicanos.
Asimismo, Manuel Escaño explicó que “Con la devaluación de la moneda haitiana producto de la crisis que ellos viven los ha obligado a comprar un huevo con la misma cantidad de dinero con que adquirían dos”. – Medio – Diario Libre.
Además, el dirigente avícola y empresario dominicano sostuvo que este escenario podría provocar la quiebra de decenas de medianos y pequeños productores de huevo.
En esta línea, Manuel Escaño comunicó, en el medio de comunicación local, que ha sugerido al Gobierno de República Dominicana que se incorporé en el desayuno y almuerzo escolar mayor cantidad de pollo y huevo. De esta forma se podría poner en el mercado interno el excedente de productos avícolas, provocado por la difícil situación que está atravesando Haití.
Con respecto a la Influenza Aviar que se presentó en República Dominicana, el presidente ASOHUEVOS informó que esta enfermedad ha sido controlada por las autoridades competentes del Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería de este país.