15 Jul 2021

Avicultores ecuatorianos incentivan certificación que garantiza la inocuidad de la carne de pollo

Avicultores ecuatorianos instan a acreditarse con la certificación MABIO, dado a que asegura la inocuidad de la carne de pollo […]

Avicultores ecuatorianos instan a acreditarse con la certificación MABIO, dado a que asegura la inocuidad de la carne de pollo proveniente de centros de faenamientos que han sido habilitados.

 

La certificación Matadero bajo Inspección Oficial Agrocalidad – MABIO, indica que la proteína que se va a consumir proviene de centros de faenamiento habilitados, esta certificación garantiza la inocuidad de las carnes de origen animal en este delicado proceso.

avicultores-ecuatorianos-incentivan-certificación-garantiza-inocuidad-carne-pollo

Fuente: AGROCALIDAD-Ecuador

Los centros de faenamiento que poseen el logo MABIO, indican a los consumidores que existe un proceso certificado del faenamiento de los animales bajo los más estrictos estándares de calidad, garantizando alimentos aptos para el consumo humano.

 

Continua después de la publicidad.

La composición nutricional de la carne, la convierten en uno de los alimentos más apetecidos por el consumidor, siendo la principal fuente de proteína recomendada en la tabla nutricional debido a la gran cantidad de vitaminas y minerales que poseen, además de lograr numerosas combinaciones al momento de su preparación.

 

Las diferentes carnes de animales deben ser controladas por las diferentes autoridades, ya que al tener un costo elevado podría existir personas inescrupulosas que perjudiquen la composición de la misma, se irrespete su estado sanitario, no existan controles microbiológicos necesario, entre muchos otros factores que certifiquen carne de calidad.

 

Para lograr la obtención de la carne, el producto debe atravesar una serie de pasos que certifiquen su inocuidad y aseguren que es apto para el consumo humano, el proceso industrial comienza en los centros de faenamiento o camales. En el país los centros de faenamiento están normados por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – AGROCALIDAD.

 

El Coordinador General de Inocuidad de Alimentos de Agrocalidad, Rommel Betancourt, expresó que “Es grato para nosotros, como Agencia de regulación y control, trabajar positivamente por el sector productivo, con el apoyo de cooperación internacional y los gremios que nos ayudan a impulsar estas iniciativas voluntarias”.

 

La Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador, CONAVEpromueve la obtención de este certificado ya que lo reconoce como parte fundamental del proceso productivo, para entregar a los consumidores productos inocuos y aptos para su consumo.

 

Cabe mencionar que de acuerdo a las últimas estadísticas de CONAVE, en el año 2020, lo productores ecuatorianos produjeron 494 mil toneladas de carne de pollo a partir de la cría de 263 millones de pollos de engorde, lo cual representa un consumo per cápita de 28 kg de pollo al año.

 

 

Desde CONAVE instan a todos los centros de faenamiento ecuatorianos a obtener la certificación MABIO y continuar velando por la Soberanía Alimentaria de este país.

 


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería