19 Dic 2023

Avicultores mexicanos: Cierres fronterizos podría afectar significativamente la alimentación de las aves

Avicultores mexicanos manifiestan preocupación por el anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. sobre la suspensión de operaciones en dos importantes cruces ferroviarios. Lo cual afectará la importación y el suministro oportuno de insumos esenciales para la avicultura, como son el maíz amarillo y la pasta de soja.

Avicultores mexicanos manifiestan preocupación por el anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. sobre la suspensión de operaciones en dos importantes cruces ferroviarios. Lo cual afectará la importación y el suministro oportuno de insumos esenciales para la avicultura, como son el maíz amarillo y la pasta de soja.

 

  • Los avicultores mexicanos manifiestan preocupación por el reciente anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, CBP, sobre la suspensión de operaciones en dos importantes cruces ferroviarios: Eagle Pass y El Paso, Texas, en las fronteras de Piedras Negras y Ciudad Juárez, respectivamente.

 

El presidente del Consejo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), David Castro Monroy, manifiesta que esta decisión afectará la importación y el suministro oportuno de insumos esenciales para la avicultura, como son el maíz amarillo y la pasta de soja.

 

Asimismo, señaló que esta medida impactará negativamente al comercio internacional entre ambos países, principalmente en la región centro – occidente de México, dado que a través de esos dos cruces se importan alrededor del 25% del maíz amarillo y casi el 63% de la pasta de soja, además de otros insumos agrícolas.

 

Continua después de la publicidad.

LA AVICULTURA ES EL MAYOR CONSUMIDOR DE ALIMENTOS FORRAJEROS

El dirigente avícola añadió que la avicultura es el mayor consumidor de alimentos forrajeros de todo el sector pecuario mexicano, al requerir más de 17 millones de toneladas anuales, de las cuales 10,7 millones de toneladas corresponden a granos forrajeros, principalmente maíz, y 3,4 millones de toneladas a oleaginosas, insumos que en parte son transportados vía ferrocarril.

PRESERVAR LA COMPETITIVIDAD DE LA ACTIVIDAD AVÍCOLA

Además, agrega que es importante preservar la competitividad de la actividad avícola. Dado que insumos como el maíz y la pasta de soja se importan de Estados Unidos porque contribuyen a la competitividad del sector avícola nacional. En este sentido, enfatizó:

 

“El costo del alimento representa más del 60% de los costos de producción avícola, por lo que es importante que el flujo comercial desde ese país no se interrumpa”.

IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTOS AVÍCOLAS EN MÉXICO

También recordó que el huevo y el pollo forman parte de la canasta básica de los mexicanos, siendo la proteína animal de mayor consumo, por su valor nutrimental y su accesibilidad económica.

 

 

Fuente: Unión Nacional de Avicultores, UNA, México. 


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería