16 Ago 2023

Avicultores mexicanos solicitan a las autoridades evitar bloqueos en granjas avícolas

Desde el sector avícola mexicano se solicita a las autoridades de Puebla y federales instrumenten acciones para evitar bloqueos en granjas avícolas para no poner en riesgo la producción de huevo y pollo en este país.

Avicultores mexicanos solicitan a las autoridades de Puebla y federales instrumenten acciones para evitar bloqueos en granjas avícolas para no poner en riesgo la producción de huevo y pollo en este país.

Derivado de los hechos suscitados la semana pasada en Puebla, donde un grupo de personas bloquearon el acceso a 33 granjas avícolas productoras de huevo ubicadas en San Andrés Cacaloapan, Municipio de Tepanco de López, y Pericontepec y Pazoltepec, Municipio de Guadalupe Victoria de Tlacotepec de Juárez, la Unión Nacional de Avicultores, UNA, solicita a las autoridades estatales y federales, instrumenten mecanismos que eviten este tipo de acciones, por afectar significativamente la actividad productiva de la industria avícola.

 

Lo anterior fue manifestado por Alejandro Monteagudo Cuevas, presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, quien señaló que los injustificados bloqueos de la semana pasada ponen en riesgo no solo el patrimonio de las empresas afectadas, empleos de miles de personas y el bienestar de las aves, sino también alteran la oferta de alimentos esenciales para la población, como lo es el huevo.

Asimismo, añadió que dichos bloqueos impidieron que los trabajadores avícolas alimentaran a las aves a lo largo de tres días, provocando una pérdida inicial estimada de 7,2 millones de huevos, es decir unas 450 toneladas del alimento, debido a la mortalidad y a la baja en la postura de las gallinas por la falta de alimento. Lo cual, añadió causa una alteración en los mercados locales y regionales.

 

Por otra parte, ante la idea de algunos grupos sobre el hecho de que algunas prácticas avícolas inciden en la falta de lluvias en la región, el presidente ejecutivo de los avicultores hizo notar que la lluvia para el sector, al igual que para toda la población, es de gran importancia por múltiples razones, como abastecer del vital líquido y combatir la propagación de enfermedades entre las aves, además de ser muy importante para la producción de insumos que requiere de la actividad avícola, como por ejemplo el maíz.

Continua después de la publicidad.

 

En este contexto, Alejandro Monteagudo manifestó que la industria avícola a nivel nacional asume su compromiso con la sociedad, abasteciendo al país con alimentos sanos, nutritivos y accesibles para todos. Por ello, acciones como los bloqueos nos preocupan, por atentar contra la producción de huevo y pollo. Asimismo, reiteró las buenas prácticas del sector, las cuales favorecen la sostenibilidad y el uso racional del agua.

 

CIFRAS DE LA AVICULTURA MEXICANA

 

Fuente: Unión Nacional de Avicultores, UNA, México.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería