10 Abr 2019

Avicultores y gobierno boliviano acuerdan reducir producción de pollo en 7%

Tras este acuerdo se pretende reducir la sobreoferta de pollo que actualmente alcanzaría a 2 millones de aves mensuales y, al mismo tiempo, se fijaría un precio que no implique pérdidas para los productores avícolas.

Tras este acuerdo se pretende reducir la sobreoferta de pollo que actualmente alcanzaría a 2 millones de aves mensuales y, al mismo tiempo, se fijaría un precio que no implique pérdidas para los productores avícolas.

Conforme al presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia, ANA, Ricardo Alandia, esta medida se ha logrado como resultado de las últimas reuniones sostenidas con representantes del gobierno de este país. El líder de ANA, explica que esta regulación radica en disminuir la producción de pollitos BB en las incubadoras, de manera tal que la producción de pollo sea consonante a la demanda del mercado doméstico que en este momento es de 17 millones de aves mensuales. No obstante, se estima que esta medida recién de resultados en el 2020.

Además, Ricardo Alandia puntualizó que la producción de aves excedió a 21 millones de unidades, provocando una caída del precio de este producto y pérdidas importantes para los productores bolivianos, señalando en el medio La Prensa que las pérdidas ascendieron a US$20 millones mensuales.

Asimismo, según se cita el medio anteriormente indicado, el presidente de ANA comunicó que también se vio la posibilidad de aplicar otro mecanismo mediante el cual se pueda disminuir la sobreoferta de pollo en un tiempo menor. Este consistiría en reducir el ciclo productivo de las gallinas reproductoras de 63 a 60 semanas, explicando que al no producir durante estas tres semanas implicaría menos pollitos BB y, por ende, un impacto mucho más rápido.

El 12 de abril de 2019, se realizará una reunión entre el sector avícola y representantes del gobierno boliviano pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG – La Prensa. En este encuentro, se evaluará cuál es el impacto que provoca el disminuir el ciclo productivo de las reproductoras y, además, se estudiará si reducir la producción de pollo en 7% es un porcentaje adecuado.

Incrementando el Consumo de Huevo Mediante el Consumo Escolar

Por otra parte, se destaca en La Prensa que la Asociación Nacional de Avicultores, ANA, está gestionando en las alcaldías de Santa Cruz, Cochabamba, El Alto, y La Paz que el huevo sea incorporado en el desayuno escolar. Por los beneficios indiscutibles que tiene el huevo para los niños en su etapa escolar.

Continua después de la publicidad.

Además, en Bolivia, si la acción anterior se logra implementar se podrían consumir cerca de 10 millones de huevos, permitiendo disminuir también la sobreoferta de 2.240 unidades de huevos existente en este país y, por otra parte, aumentar el consumo per cápita de este producto que es de 170 unidades anuales, siendo uno de los más bajo de Latinoamérica.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería