Para tener éxito en comprender y practicar el bienestar en la avicultura, es fundamental que, ante todo, la industria y sus partes interesadas deban observar y actuar para satisfacer las necesidades de salud y bienestar de las propias aves.
Al establecer la postura sobre Bienestar Animal, el Consejo Internacional de Avicultura, IPC, busca promover la importancia de la salud y el bienestar de las aves como una parte esencial de la producción avícola mundial sustentable y una cadena de abastecimiento avícola proactiva.
Para tener éxito en comprender y practicar el bienestar en la avicultura, es fundamental que, ante todo, la industria y sus partes interesadas deban observar y actuar para satisfacer las necesidades de salud y bienestar de las propias aves.
El IPC, desarrolla políticas y aborda preocupaciones comunes para promover los intereses a largo plazo y la sustentabilidad del sector de la avicultura de carne a nivel mundial.
El IPC es reconocido formalmente como una organización representativa de la avicultura de carne a nivel global por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, y el Codex Alimentarius. En virtud de un Memorando de Entendimiento, la OIE y el IPC celebran consultas sobre asuntos de interés común, incluyendo la salud y el bienestar animal.
Bienestar en contexto
Las necesidades del animal
Estándares internacionales
• El IPC avala los programas de bienestar de las aves en base a los resultados y respalda el compromiso del sector de la avicultura de carne y otros actores interesados en implementar medidas de bienestar animal sustentadas en los resultados durante todas las etapas de la producción, el transporte y el sacrificio. Asimismo, el IPC brinda el conocimiento y la experiencia de la industria avícola en debates de diversos entes interesados sobre el desarrollo de políticas de bienestar animal, en particular bajo los auspicios de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.
Garantía de alineación
• El IPC fomenta la evolución de los esquemas privados de garantía de bienestar animal hacia estándares que se basan en resultados alineados con las normas internacionales de la OIE y que sean prácticos y aplicables para el sector de la avicultura de carne y los reguladores y, además, claros y transparentes para los consumidores. Una mayor armonización de los esquemas de garantía del bienestar y regulación de las normas y medidas reconocidas de los estándares internacionales de la OIE aportaría mayor claridad a todos los actores interesados.
Desarrollo sustentable
Estos elementos clave de bienestar sustentan el compromiso del IPC con el desarrollo sustentable del sector. El IPC se centra en los cinco siguientes Objetivos de Desarrollo Sustentable (SDGs por sus siglas en inglés) de la ONU:
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM