22 Feb 2022

Avicultura Dominicana y Gobierno acuerdan garantizar la seguridad alimentaria

El sector avícola y gobierno dominicano acuerdan continuar trabajando en realizar proyectos y una planificación equilibrada de la producción para poder mantener los precios de los productos avícolas.

En República Dominicana, el gobierno y el sector avícola acuerdan garantizar la seguridad alimentaria de este país. Por lo cual, ambos han acordado continuar trabajando en realizar proyectos y una planificación equilibrada para poder mantener los precios de los productos avícolas.

 

El gobierno y el sector avícola determinaron seguir desarrollando planes y proyectos para mantener estables los precios de la carne de pollo y huevos, cuya finalidad es garantizar la seguridad alimentaria de la población dominicana.

Lo anterior fue publicado, tras el encuentro en el despacho del ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien recibió a la nueva directiva de la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, para el período 2022-2023, con la cual se comprometieron a trabajar para garantizar la producción de una de las principales proteínas de la canasta básica, así como la estabilidad de precios y rentabilidad de los productores. 

Conforme a lo señalado por el ministro de Agricultura “El objetivo del presidente Luis Abinader es trabajar por el bien del país. Por eso hemos logrado en este gobierno garantizar que no falte esta proteína en las mesas de los dominicanos”.

 

 

Continua después de la publicidad.

La directiva de la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, para la nueva gestión está encabezada por José Rafael López, quien indicó que, según se consigna en El Nacional, gracias a la intervención y el acompañamiento del gobierno, la planificación de la producción ha sido exitosa, resultado que se ha visto reflejado en el abastecimiento de los mercados y precios justos.

 

Asimismo, la ADA está integrada por: vicepresidente, Pedro Bencosme; tesorero, Jesús Abreu; secretaria, Silvia Sarante; director ejecutivo, Gregori Marte,; entre otros representantes del sector avícola dominicano.

 

 

Producción dominicana de productos avícolas

Durante el encuentro, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, resaltó que en el año 2021 se produjo un incremento de la producción de pollo dominicana y, asimismo, del consumo sin precedentes.

Consumo

 

 

Producción

 

 

Estas cifras informadas por la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, evidencian un notable incremento del consumo tanto para la carne de pollo como el huevo.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería