RECONOCIMIENTO AL LIDERAZGO DOMINICANO
15 Sep 2025
Avicultura Dominicana Lidera la Región: ADA Asume Presidencia de Fedavicac
La Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, asumió la presidencia de la Federación de Avicultores de Centroamérica y el Caribe, Fedavicac, durante el XXVII Congreso de Avicultura 2025.
La avicultura es un pilar clave en la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y la generación de empleos en la región de Centroamérica y el Caribe.
En este contexto, la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, ha alcanzado un importante logro al ser elegida, de manera unánime, como la nueva entidad que asume la presidencia de la Federación de Avicultores de Centroamérica y el Caribe, Fedavicac.
- Este nombramiento se formalizó durante el XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2025, celebrado en el Panamá Convention Center, con la participación de más de 2.000 delegados provenientes de 28 países.
La información fue anunciada por Pavel Concepción, presidente de la ADA, quien encabezó la delegación dominicana compuesta por destacados miembros del sector avícola nacional.
- El Presidente de ADA destacó que este reconocimiento es un reflejo del dinamismo, la innovación y la capacidad de gestión que ha demostrado la avicultura dominicana en los últimos años.
- Además, como parte de esta designación, se confirmó que la República Dominicana será la sede del próximo Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en 2027, lo que representa una nueva oportunidad para seguir proyectando el desarrollo del sector a nivel regional.
DESIGNACIONES CLAVE EN EL CONGRESO
En el mismo evento, se anunció que la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá, Anavip, asumirá la vicepresidencia de Fedavicac.
- Estas elecciones se realizan bajo un mecanismo rotativo establecido por la federación, buscando fortalecer la representación y liderazgo de los países miembros en el ámbito avícola.
CONGRESO DE ALTO NIVEL
El XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2025 se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, experiencias y avances tecnológicos. Con más de 40 conferencias y paneles de expertos, se abordaron temas fundamentales para el futuro del sector, tales como:
- Epidemiología y control de enfermedades aviares emergentes
- Aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos en la producción avícola
- Nutrición y sostenibilidad, con enfoque en la reducción de la huella de carbono
- Bienestar animal como eje de la producción ética
- Bioseguridad como base de una avicultura moderna y resiliente
Además, el congreso contó con una feria de exposición comercial y talleres técnicos, que reafirmaron a Panamá como un hub de innovación para la industria avícola regional.
VISIÓN Y MISIÓN DE FEDAVICAC
La visión de la Federación es convertirse en una entidad regional líder, reconocida por su capacidad de representar y defender los intereses del sector avícola ante actores públicos y privados.
- Su misión está centrada en fortalecer la competitividad y el desarrollo del sector, promoviendo la seguridad alimentaria y colaborando estrechamente con los gobiernos de los países miembros en temas regulatorios y de comercio.
CONCLUSIÓN
La elección de la ADA como organización que asume la presidencia de Fedavicac marca un hito significativo para la República Dominicana y para la avicultura regional.
- Este nuevo liderazgo no solo representa un reconocimiento al trabajo realizado, sino también una gran responsabilidad para continuar impulsando la innovación, la sostenibilidad y la cooperación en el sector avícola de Centroamérica y el Caribe.
Fuente: Con información de la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA.