23 Jun 2023

Avicultura dominicana mantiene altos niveles de inocuidad y sanitarios

El gobierno dominicano garantizó que la avicultura mantiene altos niveles de inocuidad y una estructura sanitariamente alineada con los protocolos nacionales e internacionales que rigen a esta industria.

El gobierno dominicano garantizó que la avicultura mantiene altos niveles de inocuidad y una estructura sanitariamente alineada con los protocolos nacionales e internacionales que rigen a esta industria, confirmado por pruebas de campo, realizadas a nivel nacional y las más de 2.000 muestras de análisis de laboratorios ejecutados durante los últimos seis meses de 2023.

En el contexto de la situación sanitaria mundial que afecta la avicultura de varios países del hemisferio, la actual gestión del Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería, DIGEGA, como organismo del estado dominicano responsable de la sanidad animal, ha estado enfocada en realizar todas las acciones que garanticen la sostenibilidad de este sector agropecuario.

  • Por lo cual la DIGEG emitió un comunicado sobre la realidad actual, confirmando que tras las pruebas de campo realizadas a nivel nacional y las más de 2.000 muestras de análisis de laboratorios ejecutadas durante los últimos seis meses de este año 2023, es que la avicultura dominicana mantiene altos niveles de inocuidad y una estructura sanitariamente alineada con los protocolos internacionales.

VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA AVIAR

Asimismo, se resalta que República Dominicana tomo la decisión de iniciar programas de vacunación contra la Influenza Aviar en enero de 2019, aplicándose actualmente de manera constante en los planteles de reproducción genética, en gallinas ponedoras e inclusive en la producción nacional de pollos de engorde.

CONTROLES EPIDEMIOLÓGICOS

Las entidades dominicanas indicaron que por la posición geográfica de República Dominicana, es una ruta obligatoria de aves migratorias, siendo esta realidad la principal fuente de riesgo de propagación de la Influenza Aviar. Por lo cual, se ha diseñado, junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sistemas de monitoreo para que los médicos veterinarios de las distintas regionales de este país ubiquen controles epidemiológicos.

CRECIMIENTO DEL SECTOR AVÍCOLA

Continua después de la publicidad.

Además, señalaron que los censos y datos estadísticos del volumen de producción suministrados por el Consejo Nacional de Producción Pecuaria, CONAPROPE, y la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, tanto de huevos como de pollos de engorde, indican un crecimiento de este sector a una tasa promedio anual superior al 8%.

PROTECCIÓN DE AVICULTURA DOMINICANA

Para concluir, desde el DIGEGA señalan que están conscientes que en los últimos años los retos se han tornado más complicados. Sin embargo, con la vigilancia activa de esta Dirección General de Ganadería, junto con los distintos actores de la cadena avícola y organismos internacionales de cooperación, están creando los mecanismos para proteger la avicultura en beneficio de la alimentación de todo el pueblo dominicano.

 


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería