01 Ago 2024

Avicultura panameña registró un crecimiento de 12,8%

Al concluir el año 2023, la avicultura panameña cerró con la existencia de 32,1 millones de aves, cifra que evidencia un crecimiento de 12,8%, en comparación con el año anterior, según se informó desde el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

Available in other languages:

Al concluir el año 2023, la avicultura panameña cerró con la existencia de 32,1 millones de aves, cifra que evidencia un crecimiento de 12,8%, en comparación con el año anterior, cuando se registraron 28,4 millones de aves, según se informó desde el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.

  • Para pollo de engorde, la industria contó con 26,0 millones de aves; para cría doméstica, con 2,5 millones; ponedoras, con aproximadamente 1,9 millones de aves y reproductoras 1,5 millones de cabezas.

 

  • En el sector avícola panameño participan un significativo número de pequeños y medianos productores, que junto a las grandes empresas, generan aproximadamente 9.400 empleos directos-permanentes y cerca de 75.200 empleos indirectos.

 

De acuerdo con la información de Asociación Nacional de Avicultores de Panamá, ANAVIP, el rubro tiene un número plural de granjas y plantas de procesos, diseminadas en todo el país, en áreas rurales y urbanas, permitiéndole ofrecer empleo en ambas áreas y convertirse casi siempre en polos de desarrollo.

Gran parte del empleo avícola se genera en zonas rurales, en donde la participación de la mujer es relevante, lo que se traduce en una contribución constante de la avicultura al desarrollo y a la erradicación de la pobreza.

 

SECTOR DE POSTURA

Continua después de la publicidad.

PRODUCCIÓN DE HUEVO
La producción de huevos de gallina registró un incremento interanual importante de 2,7% al pasar de 761,1 millones de huevos en el año 2022 a 782,4 millones al cierre del año pasado.

 

CONSUMO DE HUEVO
En Panamá, en el año 2023, el consumo de huevo per cápita fue de 184 unidades, significando un crecimiento de crecimiento de 7,6% con relación al año 2022, cuando el consumo fue de 171 huevos por habitante al año. Fuente Instituto Latinoamericano de Huevo, ILH.

 

SECTOR DEL POLLO

PRODUCCIÓN DE POLLO
En el año 2023, la producción de pollo alcanzó 218.449 toneladas, cifra 35,5% superior con relación a las 163.521 toneladas producidas en año 2022, según los datos entregados por el Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP).

 

CONSUMO DE CARNE DE POLLO
En el año 2023, el consumo per cápita de carne de pollo ascendió a 54 kilogramos, siendo 12,5% superior en comparación con el año anterior, cuando se registro un consumo de 48 kg por habitante al año.

 

 

Dentro de las actividades pecuarias de Panamá, cabe destacar que el sector avícola cerró con cifras positivas con un crecimiento de un crecimiento de 12,8% en el 2023 con respecto al año anterior. Mientras que la ganadería vacuna, con una variación de -4,6% frente al año anterior, y ganadería porcina, con -15,7% al cierre de 2022, de acuerdo a las cifras del tablero interactivo agropecuario del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería