24 Ene 2022

Avicultura uruguaya: Habilitan líneas de crédito tras las pérdidas por ola de calor

En Uruguay, se habilitaron líneas de crédito para la avicultura del país. Esta medida fue adoptada para brindar apoyo al […]

En Uruguay, se habilitaron líneas de crédito para la avicultura del país. Esta medida fue adoptada para brindar apoyo al sector avícola, debido a que se vio fuertemente perjudicado por la ola de calor de las últimas semanas, conforme se explica en la Comunicación Presidencial el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa. Quién, además recordó que los avicultores también fueron incorporados el 18 de enero, como damnificados, a la declaración de emergencia agropecuaria, que se amplió a 10 millones de hectáreas.

 

El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, MGAP, Ignacio Buffa, puntualizó que las líneas de créditos están habilitadas tanto para los productores de carne como de huevos de mesas. Es decir, el sector de pollo de engorde y gallinas ponedoras.

 

Además, el funcionario señaló que, en la avicultura, las pérdidas fueron muy importantes para el segundo sector, ya que se contabilizaron aproximadamente 400.000 aves, el 10% del total. En el caso del primero, agregó que la pérdida fue un poco menor, pero asimismo significativa, de alrededor del 3,9%.

 

Conforme al comunicado de la entidad, esta situación generó un impacto negativo, que llevó a que el ministerio mantuviera un contacto permanente con los productores y fasoneros y, luego, aprobara la generación de créditos con tasas subsidiadas por República Microfinanzas. Este instrumento estará disponible en todo el país en función del tamaño de cada granja y se priorizará a las más pequeñas porque son las más comprometidas.

Continua después de la publicidad.

 

El subsecretario mencionó que gran parte de la problemática para la avicultura uruguaya se concentró en Canelones y la zona metropolitana. Además, comentó que no hay restricciones para el uso de los créditos, pero que se espera que sean utilizados para atender la situación de mortandad y proyectar soluciones preventivas ante eventos climáticos de similares características.

 

El formulario de inscripción para el pedido de créditos quedará habilitado a partir de hoy, Lunes 24 de enero del 2022, según se indica en el comunicado de la entidad gubernamental.

 

Por otra parte, el subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa, descartó que pueda existir desabastecimiento de huevos en la plaza e informó que, para recuperar las pérdidas, hay que esperar a que las gallinas completen su ciclo biológico, ya que les lleva unos seis meses volver a ser productivas.

 

Fuente: Con información del MGAP

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería