07 Oct 2022

aviNews celebra la semana especial del Huevo

El Día Mundial del Huevo es una fecha clave en el calendario anual de cualquier profesional relacionado con el sector de puesta y hemos querido celebrarlo como se merece

El Día Mundial del Huevo es una fecha clave en el calendario anual de cualquier profesional relacionado con el sector de puesta y hemos querido celebrarlo como se merece. Desde aviNews España, vamos a publicar durante toda la semana diferentes contenidos especiales sobre el huevo para todos nuestros seguidores.

¿Qué vamos a ver?

A partir del 10 de octubre, veremos cada día diferentes contenidos relacionados con el huevo que nos ayudaran a comprender la importancia de este gran alimento para nuestra sociedad. Estos contenidos están divididos en:

Publicaciones diarias en aviNews.com

Cada día, podremos leer diferentes artículos que engloban diferentes puntos que son claves para entender la importancia que tiene el huevo en la actualidad. A continuación, os ofrecemos una lista de las temáticas de las que tratarán estos contenidos:

Entrevistas

Sin duda, la labor que hacen diferentes organizaciones alrededor del mundo por el huevo es fundamental. En nuestro caso, es necesario que algunas instituciones se encarguen de comunicar y representar este producto de consumo que acapara gran parte del consumo mediterráneo. Es el caso de organizaciones como INPROVO, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, o el Instituto de Estudios del Huevo. Por ello, vamos a entrevistar en esta semana tan especial conmemorando el Día Mundial del Huevo:

Continua después de la publicidad.

Consejos y curiosidades en nuestras redes sociales

¿Sabias que la edad, la dieta y los factores estresantes de la gallina influyen en la determinación de la pigmentación de la cáscara de sus huevo? ¿O sabías que el factor más influyente sobre el tamaño del huevo es el peso de la pollita al final de la recría? Cada día iremos publicando diferentes curiosidades y consejos prácticos en nuestras redes sociales para que seáis un auténticos expertos en materia de este gran producto para el día mundial del huevo.

“Huevos para una vida mejor”

Con el lema de este año, “Huevos para una vida mejor”, queremos destacar la importancia que tiene su consumo en el desarrollo y crecimiento de una persona a lo largo de su vida.

El huevo es uno de los alimentos más completos y ha sido siempre uno de los productos más consumidos por el hombre.

Si echamos la vista atrás, el primer momento en que el huevo se percibió como producto de consumo fue en el año 6000 a.C., cuando los pobladores de algunas regiones de Asia y de la India decidieron domesticar a las gallinas salvajes. Esta práctica tan innovadora y extraña en esa época definió los primeros pasos de lo que hoy conocemos como avicultura.

No fue hasta la década de los 70 cuando se empezó a industrializar la producción de este preciado alimento y se incorporó en varias comidas de nuestro día a día, siendo un producto fundamental en nuestra dieta mediterránea

Sin embargo, no siempre el huevo ha tenido un camino fácil. Hasta no hace demasiado, el huevo estaba calificado como un alimento no muy saludable debido principalmente a su aporte de colesterol. Este hecho no era simplemente un rumor popular. De hecho, los médicos ante un resultado alto en colesterol, limitaban el consumo de 2 huevos por semana. Hoy en día se sabe que el propio huevo contiene unas sustancias que bloquean la entrada de buena parte de su colesterol al organismo y se demostró que ese incremento de esa sustancia procedía del consumo de grasas saturadas de otros alimentos.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería