No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
17 Abr 2023

Castilla-La Mancha destina 15 millones de euros a la avicultura de puesta

Estas ayudas permitirán una mayor transición de sistemas de producción libres de jaulas a los avicultores de la región

En la línea de reconvertir nuevos sistemas de producción en el sector de puesta, Castilla-La Mancha destina 15 millones de euros en ayudas para la avicultura de puesta.

Castilla-La Mancha ha aprobado la destinación de 15 millones de euros al sector de avicultura de puesta para reconvertir a nuevos modelos de producción en sus producciones, eliminando así el sistema de jaula y producir huevos con gallinas camperas en suelo.

Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha anunciado esta subvención durante la clausura de la Asamblea de la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha.

El consejero justifica estas ayudas como una necesidad para adaptarse a “nuevas demandas de los consumidores y posibles cambios normativos que se vayan a aplicar”. Sin duda, las nuevas normativas y directrices posibles provenientes de la Unión Europea sobre bienestar animal indican que la cría y producción en jaulas parece tener fecha de caducidad.

Desde el gobierno Castilla-La Mancha indican que tanto el sector como la administración son conscientes de la importancia del bienestar animal y la necesidad de ayudar a los granjeros a adaptar estas nuevas producciones para que sigan siendo competitivas.

“Somos la única región que ha tomado la decisión de dedicar una parte de su Programa de Desarrollo Rural para apoyar a este sector tan importante”, destacó.

Las empresas disponen de dos meses de plazo desde el pasado jueves día 13 para presentar su solicitud.

Continua después de la publicidad.

“Estamos todavía en una fase muy inicial en la conversión de las jaulas a otros métodos de producción”, afirmó.

El consejero comentó que los consumidores empiezan a demandar huevos producidos por gallinas camperas en suelo y aún las empresas siguen trabajando en jaulas.

El consejero se ha mostrado optimista de que la avicultura castellano manchega seguirá siendo líder, haciendo mención a la adaptación que tuvieron que sufrir en 2011, donde fueron pioneros en aplicar nuevas jaulas de más tamaño que exigían nuevas normativas para el bienestar de las gallinas.

“Ahora, seguro que van a volver a estar a la vanguardia y, desde luego, nosotros queremos contribuir”, mencionó.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería